Diputados difieren sobre quién pagará 75% de lo recaudado con el IVA

» Legislador Welmer Ramos señala como falso que aplicar un 2% a la canasta básica tendrá efecto sobre la gente más pobres.

» Restauración Nacional presentó un grupo de mociones “innegociables”; como punto de partida para considerar el apoyo al Plan Fiscal .

San José, 9 jul (elmundo.cr) – “Decir que en la canasta básica un impuesto del 2% va a tener efecto sobre la gente más pobres, no es cierto. El 75% de lo que se recaude, lo van a pagar los grupos de más ingresos. Eso va a servir para financiar programas como Avancemos, Red de cuido, Fonabe, entre otros”, indicó el diputado del Partido Acción Ciudadana, Welmer Ramos.

También señaló que la aplicación del Impuesto al Valor Agregado permite que todos los que operan en la cadena de producción: el bien o servicio, puedan descontar los impuestos que han pagado en las etapas anteriores.

“Cuando se ponen cargas impositivas muy bajas o inferiores al 4%, es prácticamente una tasa nula porque en el pago de los insumos de producción, ya los impuestos han sido asumidos por la cadena… al final no hay que entregarle al fisco nada cuando se vende el bien final, puesto que ya existen los créditos finales suficientes”, indicó Ramos.

A su vez, enfatizó en la importancia de que exista un impuesto representativo para que haya trazabilidad, ya que, si se dejan impuestos en cero, sería perder totalmente el control de esos bienes por parte del estado.

No obstante, el Partido Restauración Nacional anunció que defenderá al pueblo, a los sectores más vulnerables, y no permitirá que se les pase la factura de malas gestiones de administraciones pasadas, que han provocado el problema fiscal en el país, por lo que presentaron un grupo de mociones “innegociables”; como punto de partida para considerar el apoyo al plan fiscal.

Desde esta posición, el legislador Eduardo Cruickshank indicó que los sectores más vulnerables deben estar exentos del pago de impuestos en los rubros en que los puedan golpear, como la canasta básica, medicina humana, educación…”.

“Es importante aprobar una tasa cero con deducción plena porque hay mucha gente en estado de pobreza que gana menos de 100.000 colones al mes y familias que viven en extrema pobreza con ingresos de menos de 50.000 colones mensuales, y a esos sectores hay que protegerlos”, expresó Cruickshank.

Además:

https://www.elmundo.cr/eduardo-cruickshank-hay-que-hacerle-una-serie-de-modificaciones-al-proyecto-fiscal/

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias