
San José, 11 set (elmundo.cr) – Los diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) criticaron el decreto firmado por el Presidente Luis Guillermo Solís, que pretende regular la técnica de la Fertilización In Vitro (FIV) por no ser discriminatorio hacia las personas homosexuales.
Mediante un comunicado de prensa, los diputados de La Unidad afirmaron que les preocupan varios artículos del decreto firmado por el mandatario, especialmente el artículo segundo que indica que podrán practicarse la técnica dos personas mayores de edad.
“No indica si heterosexuales, así que se entiende que podrían ser homosexuales. También lo puede hacer la mujer mayor de edad sin pareja, lo que estaría dejando un portillo para la donación de esperma”, dice el comunicado de los socialcristianos.
Asimismo criticaron el artículo cuatro, ya que reconoce la forma homóloga que se da con células sexuales de la mujer y el hombre que conforman una pareja y la forma heteróloga que se presenta cuando las células germinales han sido donadas por un tercero. “De nuevo, aquí se abre el portillo para parejas sexualmente diversas”, agregaron.
Por otra parte, criticaron el artículo cinco por permitir la donación de óvulos y espermatozoides, el artículo 17 y 18 por permitir la preservación de los gametos no usados por la pareja para el futuro y el artículo 19 por no establecer sanciones en caso de desecho, comercialización, experimentación, selección genética, clonación, inseminación post mortem y destrucción de óvulos fecundados.
“Las vidas humanas deben tener protección constitucional, esa regulación es materia reservada al derecho fundamental de la vida y le corresponde a la Asamblea Legislativa legislar por lo que no debe estar sujetas a decisiones arbitrarias del gobierno de turno”, dijo el jefe de los diputados rojiazules, Johnny Leiva.
El diputado Luis Vásquez, integrante de la Comisión que analiza el proyecto de la Fertilización in Vitro y que el martes de esta semana terminó de conocer todas las mociones interpuestas al texto, dijo que “estamos claros que a la luz de la resolución de la Corte Interamericana debe legislarse la FIV pero para garantizar el derecho a la vida como un instrumento para crear vida, no para descartar embriones ni mucho menos para congelarlos ni transar los de ninguna forma”.
NOTICIAS RELACIONADAS
- ¿Qué dice el documento de decreto de Fertilización in Vitro?
- Solís firma decreto para regular la FIV
- CCSS rechaza decreto de Solís para regular Fertilización In Vitro