Diputados del PAC acuerdan separar a Victor Morales de la fracción

San José, 04 set (elmundo.cr)- Los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC), acordaron esta tarde separar al legislador Victor Morales Zapata de su fracción por su ligamen a Juan Carlos Bolaños, importador del cemento chino.

Según explicó el jefe de la fracción oficialista, Javier Cambronero, la separación será temporal, es decir, mientras el Tribunal de Ética del partido investiga su caso.

“Solicitamos al diputado Morales Zapata que se separe de la fracción hasta el tanto el proceso que solicitó la Asamblea Nacional del partido al Tribunal de Ética, para que lo investigue como tal, tenga una respuesta definitiva. Pero esto es solamente un llamado (para Morales), porque juridicamente es imposible para nosotros (sacarlo), pero yo apelo a la sensatez y a la madurez del diputado”, manifestó Cambronero.

Sin embargo, la decisión no fue unánime, pues Laura Garro, quien anteriormente fue cuestionada por no apelar a la verdad bajo juramento estuvo en contra; mientras que Nidia Jiménez se ausentó a la misma.

Al ser una separación temporal, Morales Zapata mantendrá los recursos de la fracción.

Proyectos de ley

Durante la reunión los diputados de la fracción oficialista acordaron impulsar algunos proyectos de ley que permitirían abrir procesos disciplinarios para los diputados.

Uno de ellos, consiste en cuatro reformas al Reglamento para la Transparencia Parlamentaria, impulsado desde el año anterior por la diputada Marcela Guerrero.

Este contempla nuevas obligaciones de los diputados, como informar anualmente sobre bienes muebles e inmuebles a su nombre, los registros accionistas por las cuales recibe ganancias e ingresos percibidos dentro de la función publica. Además, una rendición de cuentas anual e información mensual sobre viajes de carácter oficial.

Asimismo, tendrían nuevas prohibiciones como utilizar automóviles y choferes para actividades no propias a su cargo; extraer bienes muebles o parte de inmueble de la Asamblea Legislativa; utilizar información reservada en beneficio propio, de familiares o terceros; valerse de su credencial para asuntos privados o personales; nombrar como asesores a parientes; recibir regalías de instituciones públicas o privadas, entre otros.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias