San José, 12 feb (elmundo.cr) – La molestia de los simpatizantes del Frente Amplio con sus diputados tras la elección de Celso Gamboa como magistrado de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia, llegó a un nuevo punto álgido este viernes.
En cartas enviadas mediante correo electrónico interno del Frente Amplio, Gerardo Vargas Varela, jefe de la bancada amarilla así como el diputado Francisco Camacho Leiva, anunciaron haber votado por Gamboa el pasado miércoles en horas de la mañana.
Ambos, junto con Patricia Mora fueron los únicos que felicitaron frente a frente al nuevo magistrado tras su juramentación el jueves por la tarde.
“Hace mas de 20 años siendo yo sacerdote de Siquirres, conocí a Celso Gamboa porque trabajaba en los tribunales de este Cantón. Trabajo también en los tribunales de limón, en todo ese tiempo tuve la oportunidad de conocer su trabajo. Conozco también a su familia en Limón. Siendo yo Diputado he coordinado trabajo con el,en la Fiscalía donde he presentado varias denuncias. De tal manera que si se quien es Celso Gamboa” (sic), dice el correo enviado por Gerardo Vargas y que fue hecho público por simpatizantes del partido.
Momentos más tarde, Francisco Camacho se sumaba a Vargas.
“Yo José Francisco Camacho también vote por el Sr Celso Gamboa, he de decir que para tomar esta decisión me di a la tarea de reunirme con el postulado y le aclare sobre la disconformidad del Partido con su persona debido a los hechos del 8N, el Sr Gamboa me hizo llegar nota certificada de su incapacidad el día o días en que se dieron los hechos (…) deposite un voto de confianza para que se desempeñe como Magistrado de la sala lll” (sic), dijo el diputado que tras conocer que su mensaje se hizo público en redes sociales, reaccionó molesto acusando a los inconformes de ser “enemigos del partido”.
El Frente Amplio le reclama a Celso Gamboa y otros funcionarios públicos, los actos represivos el 8 de noviembre del 2012 durante una manifestación en defensa de la seguridad social, sin embargo el nuevo magistrado aclaró los hechos con los diputados, quienes optaron entonces por darle el voto.