San José, 29 mar (elmundo.cr) – El proyecto de Ley bajo el expediente 19.234, que permite dar mayor financiamiento a la Cruz Roja costarricense se aprobó este martes en segundo debate en el Plenario.
Antes de Semana Santa ya se dio luz verde a este proyecto de ley, después de que se aprobara con 39 votos a favor, y uno en contra, en el primer debate. Así, esta tarde de martes los 43 votos a favor y dos en contra permitieron que el proyecto se aprobase de manera definitiva.
La iniciativa permite un incremento del timbre de la Cruz Roja, que pasará de ¢200 a ¢500. Este timbre deberá cancelarlo toda aquella persona que salga del país, de igual manera lo pagarán, quienes necesiten de dictámenes o informes médicos, para que esos documentos tengan validez legal. También pagarán el timbre quienes ocupen presentar poderes o cartas-poder otorgados para inscribir patente extranjera y además, todas aquellas inscripciones y los traspasos que se hagan de vehículos automotores.
Asimismo, la Ley faculta la creación de la Contribución Parafiscal, que pagará toda persona física o jurídica propietaria de una línea telefónica, sea esta convencional, móvil, prepago, postpago, o cualquier otra modalidad telefónica. Esta contribución será del 1% de los montos pagados por el usuario final y lo recaudado será entregado a la Cruz Roja, el décimo quinto día natural de cada mes.