San José, 7 ene (elmundo.cr) – Los diputados aprobaron una moción presentada por el Frente Amplio para rechazar las amenazas intervencionistas del presidente electo de EEUU, Donald Trump, sobre el Canal de Panamá.
Trump aseguró que “nos están estafando en el Canal de Panamá”, en referencia a las tarifas que los buques deben pagar por cruzar el paso. “Si no se siguen los principios, tanto morales como jurídicos, de este gesto magnánimo de dar, entonces exigiremos que el Canal de Panamá sea devuelto a Estados Unidos de América, en su totalidad, rápidamente y sin hacer preguntas”.
Por su parte el presidente panameño José Raúl Mulino publicó un video y una declaración sobre el tema en su cuenta oficial en X, afirmando que “cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente, es de Panamá y lo seguirá siendo”.
La moción tuvo el voto a favor de 29 diputados, mientras que 17 votaron en contra.
El jefe de fracción del Frente Amplio, Antonio Ortega, señaló que “debo de reconocer que la intervención que hizo en diciembre pasado (el presidente panameño) no sólo estaba cargado de rigurosidad histórica, sino de patriotismo con respecto a lo que significa el Canal de Panamá para los panameños y también para los latinoamericanos y los centroamericanos”.
“Creemos que el país, independientemente de nuestra posición con respecto al Gobierno de Estados Unidos y a su próximo presidente, no sólo no debe permitir que se hagan retrocesos históricos, sino que tenemos que estar vigilantes, compañeros y compañeras, porque no se vale volver a ver a otro lado, entre otras cosas, porque Panamá es nuestro vecino inmediato y ya en otros momentos históricos se ha querido utilizar a nuestro país como un parqueo de tristes tanques o armamento bélico”, agregó.
La moción también propone solicitar a la Cancillería de Costa Rica pronunciarse en defensa de la soberanía de Panamá.