
San José, 19 jul (elmundo.cr) – Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron anoche en primer debate, una reforma a la Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.
Esta consiste en penalizar el financiamiento al terrorismo, con el fin de cumplir con estándares internacionales sobre el combate a organizaciones terroristas.
La fecha límite para que el país aprobara esta iniciativa era el 15 de julio, con el fin de que Costa Rica no sea incluida en una lista gris de países no cooperantes, hecha por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
LEA: Diputados colocan a Costa Rica a las puertas de una lista gris del GAFI
La iniciativa establece que las personas que financien a organizaciones o personas ligadas al terrorismo, tendrán congelados todos sus activos en caso de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o la GAFI comunique sobre el ligamen de alguna persona con grupos terroristas.
Una vez que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto reciba la información, deberá notificarlo de inmediato y de forma simultánea al Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) y al Ministerio Público para que tomen las acciones correspondientes.
“Esta legislación aprobada en primer debate permitirá afianzar la imagen internacional de Costa Rica como un país confiable para hacer negocios y que cuenta con un marco legal robusto para combatir las actividades ilícitas”, dijo el Ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro en un comunicado de prensa.
El proyecto será sometido a segundo debate el día jueves.