San José, 15 may (elmundo.cr) – El diputado por el Partido Liberación Nacional (PLN), David Gourzong, cubrirá la Comisión de Asunto Hacendarios, Comisión de Seguridad y Narcotráfico y la Plena número 1.
Así se dio a conocer el pasado lunes 14 de mayo dentro de la Asamblea Legislativa.
El verdiblanco aseguró que asume la Comisión de Hacendarios como un reto importante y que luchara por dar un control político específicamente con las acciones que se tomen dentro de su provincia.
“Es un reto importante, nos va a tocar analizar el presupuesto de la República, de los diferentes ministerios y de identidades autónomas, asimismo como diputado por limón, me interesa mucho ver las inversiones en la zona para valorar la importancia y los retos que podemos sacar adelante con esos proyectos y dar control político a eso” explicó.
Dentro de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, Gourzong aseguró que “impulsaré la implementación de tecnología en los puertos y fronteras del país para poder regular el paso por el territorio nacional específicamente con el escaneo de contenedores por las terminales portuarias y obviamente apoyar el tema de seguridad que este implementando el gobierno en las costas”.
Gira por la provincia de Limón
El legislador realizó una gira por la zona el pasado viernes 11 y sábado 12 de mayo, donde sostuvo trabajos con las bases populares para minimizar las problemáticas que posee la provincia y aseguró que un buen comienzo sería con el apoyo de las asociaciones de desarrollo comunal.
“Yo creo que los diputados tenemos que empezar desde las asociaciones de desarrollo comunal que es la parte principal, ellas reciben el 2% del impuesto de la renta y ponen su mano de obra para desarrollar proyectos como mejoras en alcantarillas, puentes, caminos, aceras, salones comunales… son recursos que van directamente en beneficio de las familias” concluyó.
Gourzong también determinó que urge el cambio de la planta de asfalto que está en Siquirres y que es de uso de los 6 cantones de la provincia, para dar inicio con la pavimentación de caminos que colindan con la ruta 32 y que darán una solución respecto al congestionamiento que provocará con la nueva terminal de contenedores de Moín.
“Hay algunas rutas alternas a la ruta 32 donde si las habilitamos, podemos tener esas alternativas ahora que se va a empezar con la construcción de la terminal y que se va a poner difícil el tránsito en esa ruta, y cuando empiecen los barcos a funcionar en la terminal de APM, van con 8000 a 12.000 contenedores entonces en el proceso de descarga, usted se podrá imaginar la saturación que se va a dar en la ruta” manifestó el legislador.
Por último, el verdiblanco aseguró que propondrá un proyecto de ley para que las personas mayores de 50 años, puedan optar por una pensión a raíz de la ola de desempleo que, según el legislador, afectará la provincia en los próximos años.
“Hay tsunami que se ve a lo lejos del horizonte y que está a punto de abordar las costas limonenses y es un problema de desempleo, porque dentro JAPDEVA hay1405 empleados, al menos 800 se van, al igual que los predios de aparcamiento temporal para contenedores que van a ser exportados, van a desaparecer” concluyó.
A raíz de esa situación, el legislador dijo que “yo voy a estar analizando esos temas que son importantes para mi provincia y pienso que en proponer un proyecto de ley donde el estado desarrolle un programa de pensión anticipada, para que todas aquellas personas que tengan más de 55 años de edad”.