San José, 15 ago (elmundo.cr) El diputado independiente, Erick Rodríguez presentó tan solo dos mociones al expediente 20.580 con el fin de alivianar la carga impositiva sobre los ingresos del sector productivo, asalariado y de trabajadores independientes con el fin de generar un incentivo para crear un mayor crecimiento económico.
La idea es que el plan fiscal no solo trate de subir impuestos y reducir gastos, puesto que al contexto actual del país se necesita una reactivación económica en paralelo.
“Son mociones con el fin de reactivar económicamente a este país, una de las cosas que se están presentando porque la recaudación viene disminuyendo porque la economía se está ralentizando, entonces lo que hemos presentado son mociones donde lo que hacemos es bajar topes, bajar criterios para imponer rentas y bajar tasas con el fin de que la economía se pueda reactivar, son simplemente dos mociones y lo que buscamos es que no solo se vea el asunto de cargar impuestos y reducir gastos, si no a ver como volvemos a poner a caminar esta economía para que genere empleo y genere crecimiento y esto redunde en una mayor recaudación”, mencionó Rodríguez.
El legislador independiente consideró que el último texto sustitutivo es el más viable y que se debe avanzar en su discusión.
“No necesariamente, el texto perfecto eso depende de cada persona, pero no podemos de decir que si no está totalmente todo lo que yo creo no vamos a pasar; por ejemplo, considero que la mejor flat tax es la mejor vía, es mucho más rápido, se le quita trabajo a Hacienda, se hace menos engorroso y hay países que lo han experimentado con muchísimo éxito; pero diay, pareciera que hay grupos que se oponen a ello. En cuanto a umbrales se hizo un buen trabajo para reducirlos y que solo fuera por exceso y no por la totalidad, entonces nos parece que el proyecto es lo más viable que se puede tener”, externó Rodríguez.
En total, los legisladores presentaron 907 mociones las cuales serán valoradas para su admisión el próximo lunes en una sesión extraordinaria para luego, el día martes la Comisión Especial que analiza el proyecto de ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas pueda iniciar la discusión de cada una de las modificaciones propuestas.