San José, 14 may (elmundo.cr) – El diputado del Partido Liberación Nacional, Gustavo Viales Villegas presentó a la corriente legislativa el proyecto de ley N°20.819, denominado: “Declaración de Rogelio Fernández Guell como Benemérito de la Patria”.
Viales considera que es deber de los costarricenses honrar a las personas que hayan enaltecido a la Patria con sus actos, sus ideas y su trabajo.
“Especialmente, a todos aquellos hombres y mujeres que contribuyeron a fortalecer la democracia costarricense con su lucha por la justicia social y la libertad de los pueblos”, agregó.
Rogelio Fernández Güell, representa los valores democráticos de Costa Rica. Nació el 4 de mayo de 1883, fue político, escritor, poeta y periodista costarricense.
A los 17 años, inicia su faceta como escritor de artículos de corte político, en los que critica fuertemente al Gobierno, defiende el voto y la libertad de elegir a nuestros representantes. Su carrera diplomática lo llevo a ser nombrado cónsul de México en la ciudad de Baltimore (en Estados Unidos).
Fernández tuvo una corta pero fructífera carrera política, en la cual como diputado de la República y constituyente, se opuso a la pena de muerte y defendió el voto directo, en una sociedad costarricense de inicios del siglo veinte.
En su corta pero vasta carrera literaria y periodística, fundó y colaboró para diferentes publicaciones y periódicos desde donde apoyaba las causas libertarias de los dos países que fueron su patria: Costa Rica y México.
Fue un fuerte crítico del régimen dictatorial de Federico Tinoco, por lo que esto le cuesta la vida, el 15 de marzo de 1918 en la ciudad de Buenos Aires en la provincia de Puntarenas.
“Es hora de que rescatemos del olvido a Rogelio Fernández Güell y honremos su memoria declarándolo Benemérito de la Patria por su aporte a la historia del país. Es uno de los constructores de la democracia patria y uno de los pocos mártires de nuestra causa republicana”, acotó Viales.