ASAMBLEA LEGISLATIVA 2018-2022

Diputado electo más joven promete luchar por una reforma fiscal

» Con 26 años busca demostrar que la juventud puede ocupar cargos importantes y ser protagonista en la discusión nacional

San José, 27 feb (elmundo.cr)- Sus primeros pasos en la política los dio cuando era universitario y buscó ocupar la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), luego trabajó en el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP), de ahí brincó a ser asesor legislativo del diputado liberacionista, Olivier Jiménez; hoy se prepara para ser el más joven del Congreso.

Gustavo Viales, un joven puntarenense de 26 años, ganó una curul en las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el cuatro de febrero. Viene de familia tradicional liberacionista su papá es Carlos Viales, alcalde de Corredores, asegura que esto no pesó para quedar electo, pero sí para meterse en la política.

“Tuve que pasar por filtros y pasar procesos como en cualquier otro partido político ganar procesos. A mí no me han regalado nada, he tenido guías, he tenido ejemplo; pero yo he ido forjando el caminando”, expresó.

El manejo en el tema fiscal de Edgar Ayales, excandidato a la vicepresidencia y exministro de Hacienda, la forma de negociar de Antonio Álvarez, excandidato presidencial, la visión del exministro Rolando Araya y a nivel internacional, el “estilo de frente” con las personas del exmandatario estadounidense, Barack Obama son características que señala de algunos de de sus líderes a los cuales ve como guías y motivación.

A nivel legislativo, Viales está familiarizado con el tema hacendario dice estar preocupado por lograr un ambiente propicio y que se cuenten con las herramientas necesarias para mejorar la economía, este es uno de los problemas que enfrenta el país, al tener un déficit fiscal del 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).

LEA: Agenda fiscal será prioridad para futura fracción del PLN

“Estoy dispuesto a dar la lucha para que se transforme el impuesto de ventas al impuesto de valor agregado, y antes de pensar en un aumento de la tasa impositiva del 13% al 15%, me inclinaría por frenar los disparadores del gasto, frenar el aumento en las transferencias y pensiones, y que el gobierno de la República asuma la responsabilidad austera frente a la ciudadania para después pensar en una medida de aumento en los impuestos”, manifestó a EL MUNDO.

El futuro legislador verdiblanco también apoyaría la reforma constitucional propuesta por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), para que los gastos corrientes no superen los ingresos en el presupuesto.

“No podría hablar por toda la fracción, antes del primero de mayo queremos ir a negociar con una agenda pero mi percepción es que sí es necesaria la regla fiscal, son señales que se le envían a la gente para que vea: está  la Asamblea y el Gobierno en una actitud de contener el gasto para luego solicitar la medida de impuesto”, comentó.

Además, siguiendo con su interés en la situación fiscal, busca impulsar que empresas reciban incentivos fiscales por contratar a jóvenes.

El diputado electo se plantea como reto demostrar a los partidos políticos y a la sociedad que la juventud puede ocupar cargos importantes y ser parte de la discusión nacional.

 

 

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias