Diputado aplaude fallo de Sala Constitucional sobre patentes de licores

Juan Marín Quirós PLNSan José, 5 jul (elmundo.cr) – La Sala Constitucional resolvió este lunes que el Proyecto de Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas alcohólicas, que busca una reforma al artículo 10, no es inconstitucional.

Dicho proyecto que fue enviado a consulta por 18 Diputados de diferentes fracciones, pretende modificar la manera en que se otorgan las patentes para la venta y consumo de licor en el país.

Con el fallo de la Sala, el Proyecto de Ley podrá continuar su trámite en el Plenario, donde espera ser votado en segundo debate.

“Podemos tener la tranquilidad de que hemos logrado blindar la Ley de licores,  es decir,  podemos tener la tranquilidad de votar el Proyecto de Ley que está aquí y lograr a futuro una mejor relación entre Municipalidades y patentados”, señaló el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Juan Marín.

Por ello, el Legislador aseguró que con la resolución y posible aprobación en el Plenario“ gana el país, ganan las Municipalidades, ganan los patentados y todos van a estar más tranquilos y con una mejor relación”.

De aprobarse la Ley, habrá una regulación en los cobros  de patentes, que ha sido parte del reclamo generalizado, pues para algunos comercios ha sido excesivo del valor que se paga por la licencia para vender bebidas alcohólicas.

Es decir, existirán parámetros y el cobro por el documento va a depender de la cantidad de empleados que trabajan en el comercio, el total de ventas (el volumen de ventas en licor)  y el valor de los activos del negocio, de modo tal que un minisúper, por ejemplo, no pagará lo mismo que un bar.

“Esas variables van a determinar de manera razonable, de manera justa cual es el valor, me parece que hoy mejoramos y estamos listos para darle segundo debate a esa Ley”, afirmó.

Se espera que la discusión de dicho Proyecto, sea en los próximos días.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias