Diputadas independientes condicionan apoyo a vía rápida de jornadas 4×3 a cambio de avance de proyectos urgentes

San José, 19  may (elmundo.cr) – El bloque de diputadas independientes, conformado por Kattia Cambronero, Gloria Navas y Johana Obando, anunció este lunes que solo apoyará el trámite de vía rápida del proyecto de jornadas laborales excepcionales 4×3 si el Gobierno convoca, también por esa vía, una serie de iniciativas que consideran prioritarias para el país.

Las legisladoras insisten en que no están dispuestas a avalar una agenda legislativa parcial y exigen al Ejecutivo avanzar simultáneamente en temas de seguridad ciudadana, disminución de costos de producción, fortalecimiento del sistema judicial y atención a sectores vulnerables.

Entre los proyectos cuya convocatoria acelerada solicitan, se encuentran:

  • Expediente 24.936: Ley de Fortalecimiento y Modernización de la Inspección General de Trabajo.
  • Expediente 24.525: Reforma para la reivindicación del trabajador independiente ante la CCSS.
  • Expediente 24.019: Ley de Ejecución de la Pena y Medidas de Seguridad Curativas.
  • Expediente 24.191: Fortalecimiento del OIJ en la lucha contra el crimen.
  • Expediente 23.719: Ley para promover la economía de los cuidados y mejorar los servicios de atención a la dependencia.

Asimismo, las diputadas plantean condiciones específicas sobre el contenido del proyecto 24.290, al exigir que las jornadas 4×3 se apliquen únicamente a labores de manufactura altamente tecnificada dentro del régimen de Zona Franca, y queden excluidos sectores como el turismo, el agro, el comercio y la construcción.

“El Gobierno no ha tenido ningún interés de generar consenso entre los diferentes actores que se ven afectados por la aplicación de las jornadas excepcionales. Ni la fracción oficialista, ni las autoridades competentes del Ejecutivo han facilitado un diálogo constructivo. Siguen con su lógica de imposición, aunque esto signifique la paralización del Plenario Legislativo”, cuestionó la diputada Kattia Cambronero.

Por su parte, Johana Obando enfatizó que “en momentos donde Costa Rica necesita resolver temas urgentes de seguridad nacional, competitividad, redes de cuido y trabajadores independientes, la discusión no debe enfrascarse en la aprobación de un solo proyecto, sino que debe prevalecer un análisis hacia una respuesta más integral”.

En la misma línea, Gloria Navas alertó sobre la necesidad de fortalecer el sistema de justicia ante el incremento de la criminalidad: “Es irresponsable concentrar la discusión en un único proyecto. No se pueden desatender todas las demás necesidades del país”.

Las legisladoras reiteraron que seguirán trabajando de forma articulada, con el compromiso de impulsar una agenda legislativa que atienda los retos estructurales del país sin sacrificar el diálogo ni la institucionalidad democrática.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias