San José, 22 feb (elmundo.cr) – Un proyecto de Ley tramitado en la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa plantea convertir las delitos contra la propiedad no violentos, tales como hurtos y daños menores a bienes, sean considerados contravenciones para bajar el hacinamiento en las cárceles costarricenses.
Se trata del proyecto tramitado en el expediente 19.490, impulsado por la diputada Silvia Sánchez, del Partido Liberación Nacional.
“Este proyecto, sin lugar a dudas, es muy importante que sea considerado y aprobado. Esta reforma va a impactar sustancialmente el hacinamiento, en la medida en que va a disminuir los montos de los delitos contra la propiedad”, dijo la diputada Silvia Sánchez.
De este modo, hurtos risibles como los de una bolsa de papas tostadas o de 2000 colones, sin que hubiese existido un daño físico a otra persona, dejarán de ser penados con cuatro años de cárcel.
“Se ha caído en extremos de juzgar con prisión a una persona por haber hurtado un determinado bien, donde la pena es de 4 años y por otro lado, delitos como el peculado con pena de prisión de 3 años, donde en estos casos, el Estado ha tenido pérdidas millonarias en manos de funcionarios corruptos, lo que demuestra una desproporcionalidad punitiva”, agregó la legisladora.
Actualmente el proyecto se encuentra pendiente de ser dictaminado en la Comisión y su texto tiene el visto bueno de la ministra de Justicia, Cecilia Sánchez, Poder Judicial, Ministerio Público y Defensa Pública.