Diputada Díaz respalda propuesta del Arzobispo para traer más vacunas

San José, 25 may (elmundo.cr) – La diputada Shirley Díaz, de la Unidad Social Cristiana aplaude y apoya la iniciativa de la iglesia Católica para traer más vacunas y acelerar el proceso de vacunación del país.

Monseñor José Rafael Quirós, Arzobispo de San José, expuso al gobierno propuestas para traer más vacunas.

Con la intención de transmitir las peticiones de diversos sectores que buscan traer más vacunas al país y llevar a cabo una campaña de Vacunación Masiva, el Arzobispo, de manera urgente comandó una reunión que se realizó este lunes con representantes del Poder Ejecutivo.

Para Díaz, es urgente acelerar el proceso de vacunación para frenar el sufrimiento de miles de familias afectadas por el Covid-19.

Asimismo, sentenció que Costa Rica está en crisis y se necesitan acciones extraordinarias para poder salir de esta situación.

Según la diputada, el Poder Ejecutivo debe de asumir el rol de catalizador de esfuerzos para salir lo más pronto de esta pandemia.

La socialcristiana aseveró que las propuestas para acelerar el proceso de vacunación de la Iglesia Católica y diferentes sectores, espera sean acogidas a la brevedad para apoyar la inmunidad colectiva.

Por su parte, Díaz sentenció que estas iniciativas y otros aspectos de la vacunación serán atendidos por el ministro de Salud, Daniel Salas, este miércoles cuando comparezca en el Plenario legislativo.

Por otro lado, Monseñor Quirós solicitó una respuesta formal para esta semana por parte del gobierno de la República.

Dentro de las propuestas y solicitudes del Arzobispo está que se conforme una Mesa de Trabajo Bipartita, entre funcionarios e integrantes del movimiento “Unidos por la vida”.

Además, pidió que las autoridades competentes instruyan sin dilación a la Comisión de Vacunación y Epidemiología analizar la evidencia científica sobre la seguridad y eficacia de todas las alternativas de vacunas que se están aplicando en el mundo.

Asimismo, demandó a las autoridades competentes acelerar todos los trámites administrativos que conlleva el registro de nuevas vacunas en el país.

También, invita a la Caja a recibir formalmente y coordinar los ofrecimientos de capacidades adicionales para acelerar y mejorar los procesos actuales de vacunación.

Según la Iglesia Católica, el objetivo sería concretar alianzas público-privadas.

Además, solicitaron incluir en los grupos prioritarios de vacunación a los trabajadores del sector privado y organizaciones sociales que tienen un rol en la primera línea de atención de salud, tales como personal de farmacias, organizaciones sin fines de lucro que sirven a poblaciones de alto riesgo social y de salud, así como a otras poblaciones que brindan servicios esenciales, como los trabajadores y las trabajadoras del sector de transporte público.

Si alguno de esos puntos no puede ser considerado de manera positiva por el gobierno, los firmantes solicitan que les indiquen las razones legales, técnicas o políticas que impedirían la aplicación de nuevas vacunas y la participación del sector privados en la aceleración de la vacunación masiva.

En el encuentro estuvieron presentes la ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte; el ministro de Salud, Daniel Salas; el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, Román Macaya; y el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexander Solís.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias