Diputada desmiente información sobre pensiones difundidas por sindicatos médicos

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Sandra Piszk PLN 07072016 LMM EMCR 348San José, 22 jul (elmundo.cr) – Un video que circula en redes sociales como parte de la campaña “Hágase sentir, espere el llamado”, impulsada por el Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas (Siprocimeca), ha generado gran molestia entre los Diputados.

Esto se debe a que en el video,  los médicos afirman que ellos deben laborar 30 años para poder pensionarse, mientras que los diputados se pensionan luego de los cuatro años de trabajo.

“Eso es totalmente falso, en 1996 siendo algunos de nosotros Diputados en esa época, derogamos esa Ley, de manera que hoy nos pensionamos como cualquier otra persona. Además, dice el video que los diputados nos pensionamos con cuatro millones de colones cuando también ellos saben que en 1992 cuando se unificaron los regímenes de pensiones todos los funcionarios que estaban en ese momento y en adelante pasaron a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y consecuentemente también se pensiona con las condiciones de la CCSS”, explicó la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Sandra Pizk

Por ello, la Legisladora lamentó que los Sindicatos recurran desesperadamente a utilizar información errónea, como una forma de presión a los Diputados.

“Es muy penoso que un sindicato de profesionales en ciencias médicas recurra a dos falsedades tan evidentes para supongo yo amedrentarnos, por la labor que estamos desarrollando  y ellos saben que los Proyectos de Ley en esta Asamblea Legislativa tienen un periodo de audiencias en donde es incluso obligatorio llamar a los sectores, no es necesario ni la circulación de ese tipo de videos”, aseguró.

Ante la situación, la liberacionista recalcó que “de ninguna manera dejaremos de discutir lo que tenemos que discutir, porque lo que ellos pretenden es que ni siquiera discutamos esas cosas, asunto que es totalmente anti democrático y no lo vamos a tolerar”.

Los actuales Diputados que estuvieron también como Legisladores cuando se derogó la Ley sobre pensiones, además de Piszk,  fueron los liberacionistas Juan Luis Jiménez, Rolando González y Antonio Álvarez y el hoy militante del Partido Acción Ciudadana (PAC), Otton Solís.

Por otro lado, la situación con los médicos se ha venido complicando,  luego de que el diputado del Partido Alianza Demócrata Cristiana, Mario Redondo, revelará los más altos salarios que ganan estos y los cuales ascienden a ₡20 millones.