San José, 14 ago (elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio Suray Carrillo indicó que ha recibido una serie de denuncias de mineros artesanales de Abangares, sobre recientes abusos de la empresa minera MMC.
La empresa MCC, indica la diputada, busca seguir controlando o interfiriendo en el negocio del oro en Abangares, incluso han iniciado desde hace meses la explotación induatrial del mineral, cuando solo contaban con un permiso de tratamiento de desechos, para esto se han apoderado de los túneles, desplazando e impidiendo el acceso a los oreros artesanales, además extraen material crudo sin contar con permiso para ello.
Otra de las denuncias es que MCC ha iniciado un proceso de comprar o alquilar tierras sobre los túneles en donde hay oro, impidiendo y cobrando derechos de entrada a los oreros artesanales para extraerlo.
El MINAE por su parte no termina con el proceso para ordenar la minería artesanal, tal y como lo plantea la ley, prestándose esta situación para el abuso y saqueo de parte de la empresa.
Es por esto que Carrillo solicitó de manera inmediata la atención del Ministro de Ambiente a estas denuncias y facilitó un encuentro entre los representantes de los mineros artesanales con el Ministro y luego con el Presidente de la República, y solicitó medidas para atender de manera emergente la situación y la aplicación en todos sus extremos de la ley N°8904 .
La diputada frenteamplista logró el 25 de julio con el apoyo de la Coordinadora de los Movimientos Sociales de Guanacaste (COMUN ) que se incorporara a la Mesa de Trabajo y en la mesa de diálogo de las comunidades con el gobierno la situación de los mineros artesanales de Abangares y la urgencia de recuperar la minería artesanal.
Resultado de éstas acciones han sido que la Dirección de Geologia y Minas ordenó la suspensión de las operaciones de la Planta de tratamiento y el cierre de la explotación de los niveles 6 y 7, se iniciaron acciones para un proceso de capacitación a través del INFOCOOP y el traslado de tecnologías de minería para sustituir el uso del mercurio.
Para Castillo “el trabajo de minería artesanal es una tradición ancestral en Abangares y desde mi Despacho estaré impulsando el desarrollo de microempresas que no solo exploten el oro sino que puedan desarrollar artesanías de orfebrería que permitan dar valor agregado a la minería y así promover una explotación racional que estimule la actividad turística en la zona”.
“Mi trabajo es y será siempre en beneficio de las clases más necesitadas de mi provincia y del país y estaré atenta al proceso que hemos iniciado en procura de lograr el respeto a los derechos de los mineros artesanales de Abangares y por lograr una mejora sustancial en sus condiciones de vida”, concluyó.