San José, 7 jun (elmundo.cr) – La diputada por el Partido Integración Nacional (PIN), Zoila Rosa Volio, se opuso a la actual versión del proyecto de “Ley de Justicia Restaurativa”, N° 19,935, por considerar que no es de interés público ni de las víctimas por tomar el dinero del Fondo de Víctimas del Poder Judicial.
La iniciativa la propuso el exdiputado por el Partido Liberación Nacional (PLN), Antonio Álvarez Desanti, durante el periodo Legislativo 2014 -2018.
“El proyecto de justicia destructiva, porque yo no le encuentro nada constructivo; lo adoptamos con todas las patologías que traía, por ejemplo: para financiarlo, es muy serio porque está tomando el fondo que tienen actualmente las víctimas para financiar una supuesta restauración” dijo.
La legisladora aseguró que considera inconcebible tomar el dinero recaudado del Fondo de Víctimas del Poder Judicial, y dárselo a quienes delinquen, por lo que no se debe permitir que tal acción.
“Este programa nació a raíz de la ley de protección de la víctimas, nació hace como 15 años y se han hecho muchísimos avances en todo lo que es la ley de protección de las víctimas, ellos ejecutaron 98% del presupuesto, así que, ¿cómo le vamos a quitar el presupuesto a las víctimas para financiar este proyecto?, es inconcebible” añadió.
La diputada manifestó que su principal preocupación es el descuido que se le está a las mujeres dentro de este proyecto de ley.
“Muchos de los incisos que aparecen en el proyecto, ya son conciliables por medio del código penal, es por eso que me parece totalmente innecesario, pero lo que más me preocupa es que ante la oleada de femicidios, aquí hay un inciso en que un agresor puede violar una orden de restricción y ahí dice que el que incumpla dicha orden, se puede acoger al proyecto de justicia Restaurativa, es increíble cómo estamos deprotegiendo a las mujeres.”
Por último, la diputada Rosa Monge aseguró que la Fiscalía se opone al proyecto y lo considera una verdadera alcahuetería ante la ola de homicidios y delincuencia que vive el país.
A pesar de la propuesta de votación de la diputada del PIN, la moción fue rechazada en el Plenario Legislativo.
Respuesta del PLN
Ante esta situación, las diputadas por el Partido Liberación Nacional (PLN), Karine Niño Gutierrez y Franggi Nicolás Solano, se oponen a la propuesta de la diputada del PIN por considerar que está equivocada.
“Nosotros rechazamos esta moción de votación propuesta por la compañera Zoila Volio, ella menciona que el proyecto contiene los delitos que atentan contra la vida y delitos de abuso sexual. Esos delitos no están dentro del proyecto de Justicia Restaurativa” aseguró Nicolás.
La diputada añadió que el proyecto “tiene una recomendación de la Corte Plena, tiene recomendaciones por un Plan Piloto que ya se ha puesto en marcha y definitivamente traerá soluciones a lo trabado que están las instancias del Poder Judicial en sede penal y además de eso, si la parte afectada no llega a un acuerdo, el caso se elevaría a un juicio, así que no dejamos indefensa a ninguna persona afectada y no genera impunidad”.
Por su parte, Niño aseguró que “esta no es una forma de traerse abajo un proyecto que tiene tantos años en la corriente legislativa por una votación. Definitivamente Justicia Restaurativa no es para delitos graves, es para los pequeños y mucha de la información que ha venido diciendo la señora Zoila en medios, no es correcta, que es suficiente utilizarlos para hacernos creer de una forma diferente de lo que lleva el espíritu de un proyecto como estos”.