Diputada: Cuando un banco llama a trasladar las inversiones del país, otros van a hacer eco

» Banco Barclays, de Londres, sugirió a sus inversionistas trasladar bonos de deuda externa de Costa Rica a El Salvador

San José, 21 sep (elmundo.cr) – Ante la alerta que emitió el banco Barclays, de Londres, a sus inversionistas, la diputada de Acción Ciudadana (PAC), Paola Vega, manifestó sentirse preocupada por el eco que se puede generar alrededor de dicho comunicado.

Este jueves la entidad financiera internacional le sugirió a sus inversionistas trasladar las inversiones de Costa Rica a El Salvador, ya que no se ha podido aprobar la reforma fiscal.

“Esto es grave porque una gran parte de las finanzas costarricenses se mueven gracias a los movimientos internacionales (…). El momento en que un banco del calibre de uno londinense hace este comunicado, otros bancos y otros inversionistas van a seguir haciendo eco”, explicó la oficialista.

Barclays recomienda en su comunicado que aquellos bonos de deuda externa que vencen en 2023 y 2025 del país, se pasen a títulos de deuda de El Salvador, que vencen en el 2025 y 2027.

Según Vega, esto evidencia, una vez más, la situación económica que se vive en Costa Rica porque trasciende las fronteras, cuya repercusión se verá en las finanzas internas. Es decir, en las exportaciones, crecimiento de la economía, inversiones, entre otras.s.

“Básicamente lo que confirma es que es urgente y necesaria una reforma fiscal cuanto antes. El clima de inestabilidad que se ha dado estos días por la huelga ha generado también la alteración de muchos de nuestros socios e inversionistas y que no podemos seguir siendo así de irresponsables con el país. En estos momentos el tiempo es una bomba”, agregó la legisladora.

El movimiento sindical convocó a los ciudadanos a participar de la huelga nacional indefinida desde el 10 de septiembre en protesta de la reforma fiscal. A este viernes se cumplen 12 días continuos de manifestaciones por su parte.

En busca de lograr un acuerdo, el gobierno se ha reunido con dirigentes sindicales y la intermediación de la Iglesia Católica, sin embargo aún no se llega a un consenso.

De hecho, este punto también se señaló en el comunicado del banco londinense, así como la solicitud del Presupuesto Extraordinario 2018.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias