San José, 30 set (elmundo.cr) – Ante los acontecimientos suscitados hoy, la Defensoria de los Habitantes insiste en que el diálogo es la vía de solución a la situación que vive el país.
Tras 20 días de huelga y 7 de conversaciones las partes siguen sin llegar a finiquitar una situación, de la cual urge una salida.
“La población espera y confía en que tanto líderes sindicales como de gobierno, retomen el llamado de la Iglesia Católica para construir consensos hacia una salida que mejor convenga a los más altos intereses nacionales”, destaca la Defensoría en su pronunciamiento número 09.
La Defensoria de los Habitantes de la República en su rol de Institución Nacional de Derechos Humanos, reclama que exista entendimiento mutuo, voluntad sincera de negociación y espíritu patriótico. El país no puede continuar sumido en la sombra de la división, nos aqueja una coyuntura en que juntos debemos reinvindicar la historia democrática del país.
“Y cómo órgano auxiliar de la Asamblea Legislativa exhortamos a los y las señoras diputadas a la aprobación de una reforma fiscal que sea equitativa y justa, que responda sí a paliar el déficit fiscal pero respetuosa de los derechos humanos”, finaliza dicho pronunciamiento..