Desempleo sigue estancado mientras continúa en aumento el trabajo informal

San José, 11 may (elmundo.cr) – El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) reveló este jueves los resultados de la Encuesta Continua de Empleo del primer trimestre del 2017, el cual arrojó que el desempleo en el país continúa estancado, mientras aumenta el trabajo informal.

De acuerdo con los datos, en el periodo enero-marzo la población ocupada a nivel nacional se estima en 2,06 millones de personas, un aumento de 68 mil personas aunque esto estadísticamente mantiene en 9,1% la tasa de desempleo, así como tampoco la tasa de ocupación nacional la cual se mantiene en 54%.

Según el INEC, lo anterior se debe a que el incremento en la población en edad de trabajar, asociado con el crecimiento en la población ocupada, no fue suficiente para aumentar la tasa.

En Costa Rica, de acuerdo con el estudio, el 68,0% de los hombres tienen empleo, mucho más que el 39,9% de las mujeres. De igual forma, ambas cifras se mantienen sin cambios estadísticos significativos comparados con la última medición.

De acuerdo con el informe, la mayoría de personas contratadas durante el último trimestre ocupan plazas en actividades de transporte y almacenamiento, así como actividades relacionadas con enseñanza y salud.

Los hombres fueron contratados especialmente en actividades profesionales, técnicas y de apoyo, enseñanza y salud; transporte y almacenamiento, mientras que la población femenina incrementó su participación laboral en la industria manufacturera, comunicación y otros servicios.

Desempleo se mantiene. El INEC fijó en 9,1% la tasa de desempleo para el primer trimestre, lo que implica que hay 207 mil personas costarricenses sin trabajo, de las cuales 111 mil son hombres y 96 mil mujeres.

Del total de personas desempleadas, 153 mil residen en la zona urbana y 54 mil en la rural.

Aumenta empleo informal. Durante el primer trimestre de este año el empleo informal continuó en aumento, hasta situarse en 43,2% de la población ocupada, un incremento interanual de 1,8 puntos porcentuales.

De acuerdo con el INEC, cerca de 891 mil personas tienen un empleo donde no se cumplen sus derechos laborales tales como aguinaldo y seguridad social. De esa cifra, 551 mil eran hombres y 340 mil mujeres.

El estudio detectó que el empleo informal independiente, aquel en que la persona es dueña de una empresa no constituida, sin balance contable formal, subió 3,1 puntos porcentuales.

En el caso de los trabajadores con patrono, empresa o institución, 505 mil tienen un trabajo informal.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias