Desempleo impacta a las mujeres señala el INEC

» Este trimestre aumentó la tasa de desempleo femenina, la cual pasó de 10,6% a 12% con respecto al mismo periodo del año anterior

San José, 7 ago (elmundo.cr) – El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), dio a conocer los resultados de la encuesta continua de empleo para el segundo trimestre del 2018, en donde se pudo demostrar que la población femenina es la más afectada con respecto al desempleo.

Aunque en general no hubo una variación significativa con respecto a las personas desempleadas en el segundo trimestre de este año y las del segundo trimestre del año pasado; si se analiza por sexo, se encuentra que de los desempleados, 97 mil eran hombres y 109 mil mujeres, lo que representa un aumento significativo estadísticamente de 16 mil mujeres desempleadas con relación al segundo trimestre del año anterior.

Asimismo, en este trimestre aumentó la tasa de desempleo femenina, la cual pasó de 10,6% a 12% con respecto al mismo período del año anterior, debido al aumento en 16 mil mujeres desempleadas.

A pesar de que en la tasa de presión nacional no hubo cambio estadísticamente significativo, la tasa de presión laboral de las mujeres sí registró un aumento de 1,9 puntos porcentuales (pp), debido al incremento de las mujeres desempleadas, llegando a un 19,4%.

Por otra parte, para el trimestre abril–junio 2018, la tasa de ocupación fue de 55,6%, lo que quiere decir que aumentó 1,3 pp., con respecto al mismo periodo del año previo. La tasa de ocupación de la mujer se mantuvo estable en 41,2%, pero para los hombres la tasa fue de 69,9%, con un aumento significativo de 2,1 pp.

La población ocupada nacional para este trimestre, se estimó en 2,16 millones de personas, lo que representa un incremento de 80 mil personas con respecto al mismo trimestre del 201 7.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias