Desde el próximo viernes carné de asegurado no será requisito para atención en la CCSS

» CCSS solicita a las personas actualizar datos en el establecimiento de salud donde recibe atención.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Redacción, 29 ago(elmundo.cr)- A partir del próximo viernes, no será requisito presentar carné de asegurado para acceder a los servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ya que la información que contenía este documento será consultada por los funcionarios  en los sistemas institucionales al momento de atención de los usuarios.

Un documento de identidad válido y vigente, cédula de identidad para los costarricenses o  el documento de identidad migratorio (DIMEX) o pasaporte para extranjeros y contar con una modalidad de aseguramiento (trabajador directo, independiente, voluntario, por el Estado, pensionado, beneficio familiar o por convenio) son los requisitos que deben presentar las personas para acceder  de forma expedita y oportuna a los servicios que brinda la institución, sean estos de salud o administrativos.

El licenciado Rónald Lacayo Monge, gerente Administrativo y oficial de Simplificación de Trámites dijo que la institución está dando pasos concretos para simplificar a los usuarios su atención y el contar con el Expediente Digital Único en Salud (EDUS) en uso en todo el primer nivel de atención posibilita la eliminación física del carné de asegurado.

LEA TAMBIÉN: Pacientes de 1002 Ebáis ya pueden obtener citas por internet

Dicho documento brindaba la información del  sitio de adscripción, la modalidad de aseguramiento y la fecha de vencimiento de esa modalidad.

La doctora María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica explicó que, en este momento, los sistemas informáticos de la institución permiten tener mayor certeza de que la persona que acude a la atención posee una modalidad de aseguramiento vigente.

De acuerdo con la  doctora Villalta Bonilla si bien se elimina el carné, las personas  deben tener una modalidad de aseguramiento de las que tiene disponibles la CCSS y adicionalmente, deben estar pendientes de su vencimiento para renovarla  en la sede del ebáis o en el área de salud donde está adscrito.

Las personas podrán verificar la información de su carné impreso de las siguientes tres formas:

1- Módulo de validación de derechos: ingrese al sitio web www.ccss.sa.cr.,  haga clic en servicios en línea y   luego en el módulo de Validación de Derechos. Digite su número de identificación o realice la búsqueda por nombre y apellidos donde se le desplegarán sus  datos.

2- Línea telefónica: marque el 905MISALUD (9056472583) y elija la opción 3.

3- Presencialmente en los 1082 ebáis a lo largo y ancho del país.

Actualice sus datos para una ágil atención

En este proceso de eliminación del carné de asegurado impreso, el usuario tiene un rol fundamental: acercarse al establecimiento de salud de su comunidad para actualizar los datos y de sus familiares directos.

Este proceso de actualización debe efectuarse en la sede del  ebáis o en el  área de salud donde reciben atención y proporcionar la siguiente información:

 

  • Correo electrónico
  • Números de teléfono (celular y fijo)
  • Dirección de residencia
  • Estado civil
  • Nombre de familiares directos
  • Un contacto adicional en caso de ser requerido por alguna situación especial.

 

Esa actualización la deberá realizar el usuario cada vez que efectúe un cambio en los datos suministrados a la CCSS.