Denuncian posible contaminación de río Ciruelas por mina en Miramar

» Vecinos alertan sobre muerte masiva de peces y sospechan de la mina Bellavista; piden investigación a las autoridades.

Puntarenas, 2 abr (elmundo.cr) – Vecinos de Miramar, Puntarenas, denunciaron la muerte masiva de peces y otras especies acuáticas en el río Ciruelas durante el fin de semana. Se sospecha que la causa podría ser la descarga de sedimentos provenientes de la mina Bellavista, ubicada en la parte alta de la localidad.

La mortandad se extiende desde el sector conocido como El Salto, a la salida de la mina, hasta el Puente Negro, camino a Río Seco, según testimonios.

“Esta situación se origina a partir del punto conocido como ‘El Salto’ donde se observa una importante descarga de sedimentos en el río, pero aguas arriba a escasos 50 metros se puede ver que el río mantiene su fauna normal”, explicó Dayana Rojas, de la Asociación Pro Natura de Miramar.

Aunque se alertó a Minae, Fuerza Pública y al Ministerio de Salud, aún se desconoce si se han tomado muestras o iniciado investigaciones. La preocupación de la comunidad aumenta ante la cercanía de la Semana Santa, periodo en el que el río es frecuentado por visitantes.

La mina Bellavista ha sido objeto de múltiples denuncias por presuntas irregularidades ambientales. En octubre de 2024, el diputado Carlos Andrés Robles solicitó una inspección al Ministerio de Salud para evaluar las operaciones de la mina. Estas preocupaciones se suman a denuncias previas sobre el manejo de residuos y posibles fugas, que podrían estar contaminando el río.

Rojas también denunció la “inexistencia de actas, o registros de la Comisión Mixta de Monitoreo y Control Ambiental (COMIMA) desde hace más de 10 años”. Además, señaló la “negativa de la Setena de reactivarla alegando que el expediente se encuentra secuestrado como parte del Caso Comején”.

La comunidad exige una investigación rigurosa y análisis del agua para determinar la causa de la mortandad. Este incidente se suma al reciente colapso de una mina clandestina en la zona, lo que aumenta la preocupación sobre la seguridad y el impacto ambiental de la actividad minera en Miramar.

El cantón de Miramar enfrenta una problemática de minería (legal e ilegal) que ha generado profundos impactos socioambientales. Una investigación de la UCR reveló que más del 31% de la superficie del cantón, incluyendo su área urbana, está solicitada para exploración minera.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias