Denuncia por hostigamiento laboral en la CCSS: Gerente médico acusa a presidenta ejecutiva

San José, 18 jul (elmundo.cr) – El pasado 15 de julio, el gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Wilburg Díaz, presentó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo por presunto hostigamiento laboral contra la presidenta ejecutiva de la institución, Marta Esquivel.

La denuncia fue interpuesta vía correo electrónico a las 5 p.m.

En su denuncia, Díaz sostiene que Esquivel ha desacreditado su trabajo y gestión en múltiples ocasiones, además de obligarlo a tomar vacaciones en fechas no solicitadas o sin haberlas pedido.

“La Sra. Marta Esquivel Rodríguez en su calidad de Presidenta Ejecutiva ha efectuado manifestaciones públicas en mi contra y realizado acciones para minimizar y afectar de manera negativa mi desempeño en el puesto, incluso en distintas sesiones de la Junta Directiva, teniendo como fin que yo haga abandono de mis funciones como Gerente Médico”, se lee en la denuncia presentada por Díaz.

Díaz, cuyo nombramiento como gerente médico está vigente hasta septiembre de 2024, asegura que ha cumplido con el proceso de elección para el cargo de manera definitiva, tal y como se le indicó desde un principio. Sin embargo, menciona que Esquivel ha tomado decisiones técnicas que son competencia exclusiva de la Gerencia Médica, además de realizar comentarios humillantes y de descalificación profesional ante sus compañeros de trabajo.

En respuesta a la denuncia, la presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel, afirmó que aún no ha sido notificada formalmente sobre la misma, pero asegura que su actuación “ha estado apegada a la legalidad, con el norte claro de atender y mejorar la situación institucional”.

Wilburg Díaz ha solicitado cuatro medidas específicas en su denuncia:

  1. El inicio del procedimiento por hostigamiento laboral contra Marta Esquivel.
  2. Que el caso sea elevado al Presidente de la República, quien tiene la competencia para aplicar las sanciones administrativas correspondientes.
  3. Que se le ordene a Esquivel abstenerse de tomar represalias contra Díaz y de obligarlo a tomar más vacaciones mientras dure la investigación.
  4. Que se le permita a Díaz defenderse adecuadamente de cualquier comentario negativo sobre su trabajo realizado por Esquivel.

Díaz detalló siete hechos específicos que motivaron su denuncia: vacaciones obligatorias, solicitudes de renuncia, creación de estructuras paralelas, designación de funcionarios sin criterio, no reconocimiento de su puesto, debilitamiento de su equipo de trabajo y desacreditación pública.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias