Definen contribuciones a la CCSS como de carácter parafiscal

San José, 18 abr (elmundo.cr) – Los diputados de la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos dictaminaron afirmativamente el expediente 23.107 “Ley para la prescripción de deudas con la Caja Costarricense de Seguro Social”.

El proyecto modifica el artículo 4 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios (Ley 4755) con el propósito de incorporar la evolución normativa de las categorías tributarias incluyendo las contribuciones parafiscales como una especie adicional del género tributo.

Además, modifica el artículo 56 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social para incluir que la acción de la Caja Costarricense del Seguro Social para determinar las cuotas a la seguridad social prescribe a los cuatros años.

El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Jorge Dengo, destacó que sí hay una línea clara en determinar que las contribuciones a la CCSS tienen carácter parafiscal, como la Sala Constitucional ha dejado claro en resoluciones últimas.

“Si tienen naturaleza fiscal no está de más incluir la carga parafiscal en el Código de Normas y Procedimientos Tributarios, no se afecta el principio de la solidaridad establecida en la Constitución Política”, añadió Dengo.

Para el legislador, se siguen aplicando términos de autonomía para efectos de la CCSS, se deja claro y dándole formalidad jurídica al término parafiscal, que es la certeza jurídica. “Uno no puede aspirar a tener para unos contribuyentes unos términos y para otros una prescripción dictada, en otros términos, comentó el legislador. Hacemos bien dictar un término de prescripción y la CCSS no puede legislar reglas de prescripción”.

La diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, dijo que la Sala Constitucional ha señalado que la contribución dista de un tributo y es una obligación para el régimen de seguridad social.

Con esta legislación, Alfaro explicó que se pone en riesgo el Régimen no contributivo dado que cada quien cotiza para sí.

“No hay seguros clase A, B o C. Debemos abarcar a toda la población. Al ser un servicio a toda la comunidad, se quita cuando se empieza a ver un tributo parafiscal, en beneficio del mismo sector”, por eso la congresista llamó a votar en contra.

Para Alfaro, las contribuciones son en beneficio de quién las da, en beneficio propio, por eso debe rechazarse, dijo finalmente la legisladora.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias