San José, 16 mar (elmundo.cr) – El déficit fiscal de Costa Rica alcanzó su nivel más bajo de los últimos cinco años quedando en 1%, menor al 1,2% del PIB que se registró en el mismo mes de febrero, pero del año 2014.
Helio Fallas, ministro de Hacienda y primer vicepresidente de la República anunció este lunes en conferencia de prensa los resultados fiscales del mes de febrero.
Fallas demostró que durante el segundo mes de este año los gastos totales acumulados fueron de 2,3% lo que es una cifra menor a la registrada en el mismo periodo del año 2014 cuando se situó en 6,7%. La cifra contrasta de sobremanera con los ingresos tributarios que reportó Hacienda al mes anterior cuando se reportó un incremento del 9,1% a diferencia del año anterior cuando fue de 5,1%.
Adicionalmente tanto el déficit financiero, como el déficit primario presentan importantes disminuciones. En el 2014 el déficit primario acumulado a febrero, ascendió a ¢258.149 millones, mientras que en el 2015 fue de ¢216.851 millones, lo que representa una disminución del 16%.
Por su parte, el déficit financiero registró una caída del 11.3%, pasando ¢325.825 millones a ¢288.871 millones, de febrero 2014 a igual periodo de 2015. Esto significó un ahorro ¢37.000 millones aproximadamente, monto que Hacienda deberá incurrir para adquirir nueva deuda.
A manera de ejemplo, Helio Fallas afirmó que el monto resultante con la caída del déficit financiero sería equivalente a atender por un año a 37.000 niños en redes de cuido, otorgar 155.00 becas de ¢22.500 durante un año escolar y dar pensiones de ¢80.000 por un año a 37.000 beneficiarios.
“Uno de los principales factores que más ha contribuido con el comportamiento del déficit es la desaceleración en el costo de la planilla durante los últimos meses. Vemos como las acciones que hemos venido tomando para mejorar la calidad del gasto muestran resultados importantes”, afirmó Helio Fallas.
“En relación con lo presupuestado, en el 2014 le ahorramos al país cerca de ¢200.000 millones en colocación de deuda, al cerrar el año con un déficit real de 5,7% (0,6% menos con respecto a lo proyectado). Además se ahorraron más de ¢114.000 millones en remuneraciones y gastos flexibles . Esta año seguimos con el mismo objetivo, tal y como lo estamos mostrando con los resultados a febrero, cuando tenemos un ahorro ¢37.000 millones”, agregó el primer vicepresidente y ministro de Hacienda.
Fallas afirmó además que durante este mes se estarán presentando a la Asamblea Legislativa un proyecto de Caja Única con el fin de mejorar la gestión de recursos transferidos y por transferir a las instituciones y otro que incluye una reforma integral a los regímenes de pensiones con cargo al presupuesto nacional, tendiente a reducir la desigualdad y la insostenibilidad financiera.