Defensoría urge aprobación de Ley que regule el acoso laboral en el país

San José, 03 ene (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes insta a la aprobación de una norma que regula el acoso laboral en Costa Rica, para garantizar la protección de las víctimas y erradicar la impunidad.

“La Defensoría busca erradicar el ambiente de indefensión de la persona acosada y la impunidad de la persona acosadora”, señaló la Defensoría en un comunicado.

El organismo destaca la falta de conocimiento sobre el acoso laboral y la ausencia de normativa interna en instituciones públicas para atender y prevenir estos casos.

“La intervención de la Defensoría se ha centrado en la ausencia de normativa interna que regule la atención, tramitación y prevención de los casos de hostigamiento laboral”, explicó la Defensoría.

Además, la Defensoría considera urgente la aprobación de una ley nacional que defina el acoso laboral, establezca medidas para su prevención y determine los procedimientos en caso de denuncias. “Llamamos a la Asamblea Legislativa a saldar la deuda histórica que mantiene el país”, afirmó la Defensoría.

Costa Rica aún no ha aprobado el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el mundo del Trabajo, que establecería definiciones y medidas de protección para las víctimas de acoso laboral.

Cifras de casos

Desde 2014, la Defensoría ha registrado un total de 595 casos de acoso laboral en el sector público:

  • 2014: 90 casos
  • 2015: 87 casos
  • 2016: 59 casos
  • 2017: 61 casos
  • 2018: 55 casos
  • 2019: 61 casos
  • 2020: 38 casos
  • 2021: 45 casos
  • 2022: 46 casos
  • 2023: 33 casos
  • 2024: 20 casos

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias