San José, 17 set (elmundo.cr) – Los representantes de organizaciones ciudadanas del país interesadas en formar parte de la estructura de fiscalización del fideicomiso a través de la cual se desarrollará la carretera San José-San Ramón podrán participar hoy a las 3:00 de la tarde, en una audiencia de consulta sobre el mecanismo que se utilizaría para la selección futura de dos representantes de la sociedad civil.
Esta es la primera actividad que se llevará a cabo para poner en conocimiento el procedimiento y recibir las observaciones del proceso.
La Defensoría de los Habitantes invita a esta actividad basada lo que establece el artículo 11 de la Ley de Desarrollo de Obra Pública Corredor Vial San José-San Ramón y Sus Radiales (mediante fideicomiso N° 9292), que indica que la estructura de fiscalización, supervisión y vigilancia contará con la participación de dos personas representantes de las organizaciones ciudadanas, respetando la paridad de género, cuyo único requisito es ser de reconocida solvencia moral, quienes serán designadas por la Defensoría, mediante mecanismo definido por esa institución, tomando en cuenta las sugerencias de las organizaciones ciudadanas interesadas.
Para la Defensoría de los Habitantes la participación activa de la ciudadanía en este proceso es una excelente oportunidad de reafirmar el sentido democrático, fortalecer la toma de decisiones, ejercitar conductas cívicas y reforzar niveles de responsabilidad.
Esta reunión permitirá que los y las habitantes se involucren desde el inicio en la construcción del mecanismo y la selección de sus representantes.
La Defensora de los Habitantes, Montserrat Solano Carboni, señaló que “involucrar a las y los habitantes en este nuevo modelo de hacer obra pública contribuye a mejorar el sistema de control, promoviendo la rendición de cuentas, abriendo espacios para descubrir y esclarecer conflictos y para hallar soluciones”.