Defensoría: Metas en seguridad ciudadana y justicia son “poco realistas”

San José, 28 may (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes considera poco realistas las metas del Poder Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana y justicia, establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones Públicas 2023-2026.

Tras solicitar información al Ministerio de Justicia, la Defensoría constató que Justicia modificó metas relacionadas con la participación de privados de libertad en programas de reinserción y actividades remuneradas, así como la construcción de delegaciones policiales.

“Justicia debió solicitar una serie de modificaciones en tales metas”, apuntó la Defensoría.

Sobre las delegaciones policiales, Justicia cambió la estrategia de selección de oferentes y coordinó con la Fuerza Pública un prototipo de delegación estándar.

El cronograma de obras indica que en el segundo trimestre de 2024 se construirá la delegación de Horquetas y en el tercer trimestre, las de Santa Ana, Desamparados Norte, Puerto Viejo y Puntarenas norte.

La Defensoría también señaló que el Poder Ejecutivo incluyó iniciativas en el plan sin los recursos humanos necesarios. “El sector ‘Seguridad Ciudadana y Justicia’ exhibe debilidades para ejecutar el presupuesto asignado”, destacó.

A seis meses de formulada la “Política Nacional de Seguridad Pública Costa Rica – Segura Plus 2023-2030”, el Rector Sectorial aún no ha determinado si será necesario modificar las metas del PND en seguridad ciudadana y justicia para armonizarlas con dicha política.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias