San José, 21 oct (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes advierte sobre un faltante de fondos en el Ministerio de Educación Pública (MEP), lo que agrava la crisis en el sector educativo.
El faltante se estima en casi 42.000 millones de colones para cubrir pensiones de docentes no presupuestadas en 2024 y 2025. Esto afecta a cerca de 113.000 trabajadores del sector.
Además, se suma a otro faltante denunciado de 17.000 millones de colones para cubrir sueldos de educadores este año, y más de 100.000 millones de colones en el presupuesto del MEP para 2025.
“El debilitamiento de la educación costarricense se refleja no solo en el presupuesto para infraestructura y mejoras al proceso educativo, sino también en los recursos para cubrir los derechos laborales del personal docente”, señaló la Defensoría.
La institución recibe quejas sobre problemas de no pago de salarios, lo que afecta “el monto del salario que deben recibir, y transgreden el derecho a un salario digno y justo y el derecho a la seguridad social”.
“La Defensoría insta vehementemente a las autoridades competentes para que cesen las vulneraciones en materia del cumplimiento de los derechos laborales hacia el sector educativo”, agregó.