Defensoría exige medidas cautelares para proteger Gandoca-Manzanillo

» Sala IV recibe solicitud para frenar concesiones y tala en refugio mientras se resuelve conflicto de límites.

San José, 26 feb (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes solicitó a la Sala Constitucional medidas cautelares urgentes para proteger el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo (REGAMA), ante el incumplimiento de una sentencia de 2019 que declaró inconstitucional la Ley 9223, la cual modificaba los límites del refugio.

La petición se basa en un estudio jurídico de 86 páginas que detalla la problemática y las pruebas del caso.

“Han transcurrido 11 años aproximadamente desde que se inició con este tortuoso proceso sin obtener resultados tangibles y positivos”, afirmó la defensora Angie Cruickshank Lambert.

La Defensoría busca que la Sala Constitucional “tome medidas para que la decisión tomada por ese Tribunal no se quede en el papel, sino que tenga eficacia”.

La solicitud se da ante la falta de delimitación del REGAMA, lo que ha permitido construcciones, tala de árboles y el otorgamiento de al menos 952 permisos de aprovechamiento forestal entre 2014 y 2024.

Además, se cuestiona el Plan Regulador Costero Talamanca-Distrito Cahuita, que incluye el Plan General de Manejo del REGAMA, por supuestamente omitir humedales identificados en un estudio de 2021.

La Defensoría señala que la delimitación actual del patrimonio natural del Estado en la zona es inexacta y que se han otorgado concesiones en áreas que deberían estar protegidas.

“Lo anterior se traduce en el otorgamiento de concesiones y la administración municipal, de zonas que podrían ser parte de ese patrimonio natural del Estado no susceptible de explotación e indebidamente intervenidas”, explicó Cruickshank.

A pesar de que la Sala Constitucional ha denegado medidas cautelares similares en el pasado, la Defensoría se muestra optimista tras las medidas otorgadas recientemente en El Tirol, Heredia. “Esta Defensoría mira con esperanza la interposición de la presente solicitud”, indicó Cruickshank.

Las medidas cautelares solicitadas buscan:

a) Que la Municipalidad de Talamanca se abstenga de otorgar concesiones y permisos de construcción en REGAMA y zonas aledañas, y que se suspendan los efectos de las autorizaciones ya otorgadas hasta que se defina la delimitación del refugio.

b) Que se suspenda la directriz 09-2023 del Minae, que reconoce los límites de REGAMA según la Ley 9223, declarada inconstitucional.

c) Que el Sinac suspenda el otorgamiento de permisos de corta y aprovechamiento forestal en las áreas que deben ser retornadas al REGAMA, y que se suspendan los permisos ya otorgados.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias