San José, 06 nov (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes de la República, criticó el exceso de trámites que deben cumplir las personas que quieran optar por una beca ante el Fondo Nacional de Becas (FONABE).
Para la Defensoría, se deben buscar mecanismos para facilitar el proceso de presentación de requisitos y eliminar algunos considerados innecesarios o que pueden ser remitidos por otras instituciones. Tal es el caso de las certificaciones de MEP, constancias de la CCSS y Poder Judicial en casos de pensión.
Según un comunicado de prensa emitido por la institución, se han recibido denuncias relativas a los problemas que afrontan los costarricenses para completar los requisitos que pide FONABE, situación que pone en riesgo su permanencia en el sistema educativo.
“El Fondo Nacional de Becas incumple lo estipulado en la Ley de Protección al Ciudadano de Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos (Ley 8220), que dispone, entre otras cosas, que cualquier entidad de la administración pública que requiera de fotocopias, constancias, certificaciones u otras para un trámite, deberá coordinar con éstas su obtención por los medios a su alcance, a los efectos de que los y las habitantes no tenga que andar de entidad en entidad requiriendo cada una de las constancias”, dijo la Defensoría.
Las denuncias presentadas ante la Defensoría evidencian que las personas solicitantes no tienen claridad de requisitos exigidos así como la información que deben aportar.
La Defensoría sugiere al FONABE tener un mayor contacto con los Comités de Becas (instalados en los centros educativos) y en general con padres y madres de familia que solicitan la beca con el fin de realizar el trámite.
La Defensoría también constató que toda la documentación que se exige en el formulario de solicitud de beca (7F02) no está explícitamente regulada ni en la Ley 7658 (Ley de Creación del Fondo Nacional de Becas) ni en su Reglamento (Decreto Ejecutivo N° 26496 y sus reformas).
“El Fondo Nacional de Becas debe someter a consulta los requisitos solicitados ante el Departamento de Reglamentos Ley N° 8220 y ante la Dirección de Mejora Regulatoria, ambos del Ministerio de Economía; con el objetivo no sólo de reglamentarlos sino además de clarificar las coordinaciones interinstitucionales con los entes emisores de las certificaciones solicitadas”, agregó la institución.
Es así que el MEIC, ante la intervención de la Defensoría, ya solicitó a FONABE la remisión de los trámites que se solicitan a los usuarios para el posible otorgamiento de una beca, para su evaluación de acuerdo a la Ley 8220 de protección al ciudadano de exceso de requisitos.