San José, 24 may (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes ha solicitado en varias ocasiones mayor vigilancia del manejo del gas licuado de petróleo (gas LP), lográndose en algunos casos puntuales, mejoras en sus condiciones de mantenimiento a partir de mejor ventilación, que los cilindros estén anclados –dependiendo del tamaño–, que no se fume cerca de estos, entre otras.
Otro paso importante alcanzado tiene relación con la correcta odorización del gas LP, a pesar de los problemas que se han venido presentado posteriormente.
Desde el 2003, la Defensoría señala la importancia de la elaboración de un reglamento para la actividad; informándose que está en proceso de redacción “Manual de Procedimientos para la regulación, venta, distribución de cilindros portátiles (DOT) e instalación de tanques estacionarios (DOT y ASME) de gas LP en negocios comerciales”.
La Defensoría aplaude que, por fin, el jueves 18 de mayo de 2018, se publicara el nuevo reglamento denominado “Reglamento General para la Regulación del Suministro de Gas Licuado de Petróleo” y el Reglamento Técnico RTCR 490.
El cual incorpora las normas INTE y se dispone que los cilindros de gas que se vendan en el país se deberán contar con válvula de acoplamiento roscado (Tipo Pol), la cual es mucho más segura su manipulación.
La publicación de este reglamento es de vital importancia para el país, más cuando el uso de este combustible ha crecido debido a los altos precios de la electricidad y se continúan presentando incidentes con cilindros en mal estado.
Ante el riesgo existente a la vida y seguridad de los habitantes, los problemas con la válvula de acople rápido, el estado de los cilindros, es decir, la falta de normas claras se convierte en una necesidad imperiosa, señaló la Defensoría.