Defensoría: CCSS debe garantizar atención prenatal a mujeres en estado de embarazo

San José, 9 abr (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes solicitó a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) que garantice la atención prenatal a mujeres en estado de embarazo.

La Defensoría ha recibido quejas, durante los últimos tres años, relacionadas con la atención prenatal que se brinda a las mujeres en estado de gravidez, y  ha  comprobado con gran preocupación,  la toma de medidas regresivas por parte de las autoridades financieras de la CCSS que afectan el derecho a la salud de estas mujeres y sus hijos e hijas por nacer.

En las investigaciones realizadas ha comprobado que no se ha otorgado el aseguramiento por el Estado a mujeres embarazadas, por encontrarse morosas con alguna de las modalidades de aseguramiento, así como que se les emite una factura cada vez que son atendidas.

Esta situación ha generado que las mujeres decidan no ir a las citas de control prenatal por no tener como cancelar la deuda y evitar que ésta siga creciendo.

Asimismo, se han denegado exámenes médicos y la entrega de medicamentos a mujeres embarazadas,  así como que se ha omitido entregarles la licencia de maternidad a mujeres migrantes trabajadoras aduciendo su situación migratoria, pero curiosamente sí se les rebajan las cargas sociales.

En el último informe final con recomendaciones se le reiteró a la CCSS la obligación de garantizar la atención prenatal a las mujeres embazadas que se encuentran en condición de pobreza o indigencia médica,  independientemente si se encuentran morosas con alguna categoría de aseguramiento,  para lo cual deben realizarse un estudio o valoración de la condición de pobreza de esas mujeres y no denegar el seguro por el Estado solamente por la condición de morosidad con la Institución.

Ante esto las Gerencias Médica y Financiera de la  CCSS emitieron recientemente una circular dirigida a todos los Directores y Directoras Regionales de las Red de Servicios de Salud,  personas administradoras de Hospitales y Áreas de Salud, personas jefas y encargadas de Validación de Servicios Médicos en la que se les recuerda el otorgamiento de los servicios y atenciones de salud a las mujeres embarazadas con carácter prioritario.

El ente defensor celebra la emisión de la citada circular,  en razón de que esta directriz garantiza la atención prenatal a todas las mujeres embarazadas, independientemente si se trata de una trabajadora cuyo patrono o patrona se encuentra morosa con la CCSS, o si  ella como trabajadora independiente o asegurada voluntaria se encuentra en condición de morosidad, ya que en todos los casos, se establece el procedimiento de valoración de su condición socioeconómica para otorgar un seguro por el Estado, y la comunicación a la usuaria a través de un acto administrativo, de manera que se garantice  la atención prenatal a la cual tiene derecho por su condición de embarazo,  tal y como lo ha venido solicitando esta Institución.

La Defensoría de los Habitantes continuará vigilante del cumplimiento de la normativa nacional e internacional de protección al derecho a la vida y la salud de las mujeres embarazadas  y de sus hijas o hijas por nacer,  de manera que toda mujer embarazada reciba por parte de la CCSS,  los servicios médicos y la atención prenatal a que tienen derecho,  independientemente de condición.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias