San José, 31 jul. (elmundo.cr) – Esta mañana se aprobó en primer debate, la declaratoria del calipso como patrimonio cultural inmaterial costarricense y a Wálter Ferguson Bayfield como ciudadano distinguido y padre de dicho género musical costarricenses.
La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Laura Guido señaló que la música generada a través del calipso forma parte de nuestra identidad, así como el tambito en la música guanacasteca, entre otros ritmos.
“El poder reconocernos en esta diversidad cultural y en las diferentes expresiones de la comunidad afro costarricense es fundamental para entendernos como país, para entendernos como ciudadanas y ciudadanos costarricenses en nuestra mezcla rica en diversidad, lo cual es importante para reconocer también como país que tiene diferentes expresiones como diferentes realidades que atender”, comentó Guido.
Mientras la legisladora también del PAC, Catalina Montero señaló importante decisión con este primer paso en el reconocimiento de la trayectoria y aporte cultural del señor Walter Ferguson a nuestro país.
Con este primer banderazo de salida, el 7 de mayo está pronto a ser declarado el Día Nacional del Calipso Costarricense.
La iniciativa fue propuesta en la legislatura pasada por la exdiputada y ahora vicepresidenta de la República, Epsy Campbell junto con otros exlegisladores.
Próximamente se estará celebrando el Día Nacional de la persona negra y la cultura afrodescendiente en el país, el próximo 31 de mayo.