San José, 4 jul (elmundo.cr) – La Comisión con Potestad Plena I declaró el Tope de Liberia como Patrimonio Cultural Inmaterial de Costa Rica.
El proyecto que se encuentra bajo el expediente número 20.843 fue presentado por la diputada liberacionista Aida Montiel.
La iniciativa lo que busca es el reconocimiento a las tradiciones guanacastecas, ya que este tope se realiza hace más de 150 años, promueve la guanacastequidad y es un atractivo evento turístico nacional e internacional.
El tope se realiza entre febrero y marzo de cada año en el marco de las fiestas cívicas del cantón, a partir de ahora el Ministerio de Cultura y Juventud, el Instituto Costarricense de Turismo y la Municipalidad de Liberia trabajarán juntos en la divulgación y promoción de esta actividad.
Montiel explicó que “la tradición del tope de toros consiste en la acción y pasión del pueblo de ir a recibir, o sea a topar los toros, que serán utilizados para la montadera, al límite de la ciudad para incorporar el ganado a las fiestas”.
“En cada recibimiento del ganado se movilizan caballistas que arrean los toros desde el Puente Real, Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica, hasta las instalaciones de las fiestas cívicas en la plaza Camilo Reyes, pasando por los cuatro barrios fundadores de Liberia, esto es: Condega, La Victoria, Los Cerros y Los Ángeles”, agregó la legisladora.