San José, 23 oct (elmundo.cr) – Decenas se dieron cita en la Plaza de la Justicia, frente a la Corte Suprema, para manifestarse por los hechos relacionados con el caso del cemento chino, denominado popularmente como el cementazo.
A pesar de la lluvia, cerca de 60 personas se mantuvieron durante casi dos horas, manifestándose de forma pacífica por lo que llamaron “presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias al más alto nivel de los tres Poderes del Estado”.
La convocatoria ciudadana, hecha por medio de redes sociales, convocó a candidatos a diputados, activistas por los derechos humanos y ciudadanos comunes.
Los manifestantes leyeron un pronunciamiento de diez puntos, en el cual repudian “las versiones contradictorias, las medias verdades, las mentiras, y el silencio cómplice por parte de varios de los funcionarios implicados hasta ahora, miembros del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo, y/o Diputados de la República”.
“Su cinismo solo entorpece los esfuerzos por esclarecer los hechos, y profundiza el daño que sus acciones u omisiones le han hecho a las instituciones que representan, y a la credibilidad que la ciudadanía ha depositamos en ellas”, afirmaron.
Debido a los hechos que los involucran, el movimiento pidió a la renuncia del diputado Víctor Morales Zapata, del magistrado de la Sala III, Celso Gamboa y del Fiscal General de la República, Jorge Chavarría.
Por otro lado, los manifestantes exigieron a Carlos Chinchilla, presidente de la Corte, garantizar la independencia de la fiscala general interina, Emilia Navas Aparicio, al tiempo que reconocieron sus acciones en los primeros días frente a la institución.
Asimismo, solicitaron al presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, actuar con absoluta diligencia, claridad y transparencia para que se esclarezcan todos los cuestionamientos que involucran a funcionarios de la Presidencia de la República o de algunos Ministerios, y proceda a sancionar a quien corresponda de forma contundente y ejemplarizante.