Resumen 2020

Deberían concentrarse en propuestas y soluciones antes de pensar en la campaña electoral, señala Thompson

San José, 20 dic(elmundo.cr) – El diputado liberacionista Roberto Thompson, conversó con EL MUNDO sobre su visión del acontecer político durante este 2020.

¿Cómo valora su  paso por la asamblea hasta ahora?

Hemos hecho un esfuerzo sobre todo los últimos meses por aportar. Creo que todavía tenemos que hacer un esfuerzo adicional, en lo personal, como fracción y como Asamblea todavía podemos dar un poco más.

¿Cómo califica su gestión del 1 al 5?

Yo diría que tal vez un 3.

¿Qué proyectos aspira a dejar aprobados antes de salir?

Tenemos varios proyectos importantes que tiene que ver con reactivación económica y, por mi experiencia en la alcaldía, tienen que ver mucho con el fortalecimiento de los instrumentos para la reactivación desde lo local y que tienen que ver con el comercio al aire libre, que tienen que ver con iniciativas que fortalezcan ese esfuerzo desde lo local.

De manera que yo espero que más allá de los que ya se han aprobado en los próximos meses, podamos abordar ese tema.

Además, en el tema que está pendiente que me parece que es el gran tema país que es el tema de la reforma del Estado, yo estoy en la Comisión de Reforma del Estado, de manera que esperaría que esa comisión pueda avanzar en una serie de temas que son fundamentales.

¿Cómo evalúa la situación política del país y cómo vislumbra el proceso electoral que recién se inicia?

Compleja, con una ausencia de liderazgo en términos generales, tanto desde el Gobierno como en los distintos partidos políticos.

Lo que hace compleja la negociación política, la realidad política.

En cuanto a la campaña, todavía pienso que es prematuro hablar de eso, deberían de estar mucho más concentrados en las propuestas y soluciones antes de pensar en la campaña electoral. Todavía falta bastante para eso.

¿Qué pueden esperar para el próximo año los costarricenses del despacho de Roberto Thompson?

Me parece que uno de los grandes retos que tenemos por delante es vencer el pesimismo , yo lo he dicho en varias oportunidades, pero tenemos que vencerlo con hechos, es decir, hoy el principal reto que tiene el país es generar oportunidades y empleo para más de un millón de personas que la están pasando mal .

De manera que yo creo que deberíamos concentrar todos esos esfuerzos en mejorar la competitividad país, aportar al proceso de reactivación para generar empleo y poder combatir ese drama que están viviendo miles de familias y en eso estamos totalmente apuntados.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias