San José, 13 oct (elmundo.cr) – El diputado de Nueva República, David Segura, defendió de esta manera una de las mociones que presentó al proyecto que busca prohibir las terapias de conversión sexual.
La iniciativa se encuentra bajo el expediente 20.970, «Adición de los artículos 35, 68 bis, 384 bis y de un inciso e) al artículo 260 de la Ley General de Salud, N° 5395 de 30 de octubre de 1973 y sus reformas», y fue presentada en 2018 por el entonces diputado del Frente Amplio, José María Villalta.
Segura señaló que “si un homosexual desea abandonar su homosexualidad debe buscar apoyo y por qué el Estado va a negarle ese derecho”.
“¿Qué pasa si una persona se arrepiente de haber realizado un cambio de género?, con esta ley evidentemente no podría revertirlo”, cuestionó el diputado.
El legislador subrayó “la necesidad de hacer visible y preocuparnos por las personas que han sido heridas por el tratamiento médico transgénero, que se administra cada vez más a pacientes en la adolescencia”.
“Para muchos el arrepentimiento y el dolor fueron intensos como lo fue para Grace Lidinsky, ella dice que en muchos sentidos no hay vuelta atrás, y muchos de nosotros nos preguntamos por qué el terapeuta no le ayudó a resolver sus problemas subyacentes de antemano”, criticó.
Según el diputado con este proyecto “las personas que se arrepientan de las terapias afirmativas estarán impedidas a recibir atención profesional para revertir el tratamiento”.