San José, 17 feb (elmundo.cr) – El diputado de Nueva República, David Segura, señaló que “si fuera por los ambientalistas radicales de la UCR, del Poder Judicial, del Partido Frente Amplio, y también del gobierno, Quepos no debería de existir”.
Segura recalcó que “les interesa más a ellos defender la Agenda 2030 y las locuras de las agendas globalistas ambientales, aunque eso signifique expulsar de sus hogares, oigan bien, a costarricenses de bien, a quepeños de bien”.
“¿Puede una sentencia de la Sala Constitucional borrar del mapa todos esos sueños y sacrificios de cientos de familias? ¿Acaso puede eliminar de un plomazo casi 80 viviendas allá en Quepos, 28 comercios, una ferretería, dos hoteles, una iglesia evangélica, dos supermercados, escuelas y también colegios?”, cuestionó.
El diputado insistió en que “no estamos hablando de terrenos vacíos ni de estructuras sin alma, estamos hablando de hogares, señores diputados, estamos hablando de padres y madres de Quepos que construyeron con mucho esfuerzo y con mucho sacrificio un futuro para sus hijos en Quepos”.
El legislador explicó que una sentencia de la Sala Constitucional ante la falta de un sistema de recolección de residuos sólidos y la ausencia de alcantarillado en Quepos, condenó a la desaparición a la comunidad.
“Como resultado de esta sentencia, la Oficina Subregional Aguirre Parita del Área de Conservación Pacífico Central y el Instituto Geográfico Nacional delimitaron de manera arbitraria el ecosistema del manglar de Quepos”, comentó.
Segura reiteró que “la realidad fue otra. Desde un escritorio del gobierno, algún burócrata trazó una línea de manera antojadiza y de la noche a la mañana decidieron que gran parte de Quepos era un manglar. Oigan qué bonito. Y como por arte de magia les dicen a los vecinos que sus casas y negocios que han estado ahí por décadas ahora son ilegales”.
“Esto es una completa locura, compañeros diputados, porque claro, a estos ambientalistas radicales no les interesa el bienestar de la gente. Esto no solo es un atentado contra Quepos, sino contra todo el país. Porque lo que hoy ocurre en Quepos mañana va a pasar en Jacó, mañana va a pasar en Parrita, mañana va a pasar en Osa y en Puerto Jiménez. Si permitimos que sigan delimitando territorios por decreto, pronto no quedará ni un solo lugar en las costas donde los costarricenses puedan vivir, trabajar y prosperar”, concluyó.