San José, 18 ago (elmundo.cr) – En los últimos meses, cerca de cuatro mil pacientes que esperaban una cita en dermatología fueron atendidos de manera virtual gracias al proyecto que implementó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) desde el junio anterior.
Los beneficiados son de diferentes establecimientos de salud como el hospital Max Peralta de Cartago, Monseñor Sanabria de Puntarenas, la clínica Ricardo Jiménez Núñez de Goicoechea, Ricardo Moreno Cañas en barrio Cuba y el hospital Escalante Pradilla en Pérez Zeledón.
La iniciativa consiste en que especialistas del área atiendan a los pacientes desde un cubículo del Centro de Desarrollo Estratégico en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS). El mismo está acondicionado con cámaras de alta definición (grado médico), dermatoscopios y monitores con la misma calidad.
La coordinadora de proyectos de la Consulta Externa por parte de la Gerencia Médica de la CCSS, Tania Jiménez, explicó que tienen la esperanza de que el programa se consolide como un programa institucional.
Según los resultados mediante este esquema de atención se han logrado reducir los tiempos de atención, al punto que en la mayoría de los establecimientos las nuevas citas quedaron a menos de 30 días.
Umaña agregó que ha sido clave la participación de la Dirección Tecnología de la CCSS, puesto que el programa requiere de un equipo de telemedicina con cámara de alta definición.
El plan piloto concluye el 30 de setiembre próximo y la expectativa es a esa fecha haber atendido un total de seis mil pacientes de diferentes puntos del país.