¿Cuáles son los puntos de interés que ve el Comex en la Alianza del Pacífico?

» Tránsito de personas y mayor participación en cadenas globales de valor están incoorporadas dentro de ellas

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 6 ago (elmundo.cr) – El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) anunció en los últimos días la apertura al diálogo en cuanto al ingreso de Costa Rica a la Alianza del Pacífico.

La misma es un bloque comercial que está constituido por México, Colombia, Perú y Chile, su intención es alentar a la región a una mejor integración, crecimiento, desarrollo y competitividad.

“No es cualquier país que puede entrar a la Alianza, puede ser un privilegio si se llega a entrar”, dijo la ministra del Comex, Dyalá Jiménez, quien a su vez, explicó los puntos específicos de interés que tiene la institución para entrar a este bloque.

Uno de ellos es una mayor facilidad que tendría el país para formar acuerdos con otros.

Otro atractivo son las normas de origen que enmarca la alianza, ya que a criterio de Jiménez, son comunes entre lo que manejan cada uno de los integrantes.

También estiman que se podrá contar con un mayor flujo y participación en cadenas globales de valor.

La cooperación entre los estados, los temas de tránsito de personas o flujo de personas que pueden aumentar el turismo, son además, materias en las que se tiene interés.

“El comercio internacional es como un video, es continúo y va cambiando, es dinámico. Tenemos que ir en el video, en la película, no podemos quedarnos en las fotos, las fotos son los TLC y el video es la Alianza, es la nueva forma de constituirse como bloque de formar alianzas”, explicó Jiménez.

La noticia se dio luego de que el expresidente de la República, Luis Guillermo Solís, tuviera detenido el proceso durante su mandato, 2014-2018. Porque antes, en la administración 2010-2014, cuando Laura Chinchilla gobernó, se impulsó la entrada del país.

Carlos Alvarado, quien ocupa la silla presidencial en la actualidad, durante su campaña política manifestó su rotunda oposición al ingreso, sin embargo, la ministra del Comex, Dyalá Jiménez, aseguró que ya lo conversaron y que sin su conocimiento ni hubiera podido comentar el tema.

“El presidente tienen muy claro que esta oportunidad que se abre puede ser muy interesante siempre y cuando sea muy discutido a lo interno de Costa Rica”, agregó la jerarca.

El Ministerio de Comercio Exterior sostendrá conversaciones con diferentes sectores internos del gobierno para encontrar esos puntos sensibles que pueden verse afectados en una posible adhesión del país a la Alianza del Pacífico.