San José, 02 may (elmundo.cr)- Mediante una carta dirigida a Rodrigo Chaves presidente electo y a André Tinoco canciller designado para ejercer las Relaciones Exteriores de Costa Rica, un grupo de costarricenses naturalizados y venezolanos les piden no reconocer a Nicolás Maduro.
Según se desprende de la misiva “nos dirigimos a ustedes con todo el respeto y nuestra más alta consideración, para manifestarles que estamos sorprendidos, impactados y preocupados por las declaraciones que se han dado a los medios nacionales, donde el canciller designado Dr. Arnoldo André Tinoco, indica que la nueva administración que asume el poder esta semana, evalúa reconocer al dictador y usurpador del poder en Venezuela, señor Nicolás Maduro y donde para afirmar tal decisión se basa en hechos no reales, como indicar que las cosas han cambiado, ni se corresponde con la realidad de lo que ha venido sucediendo en nuestro país de origen Venezuela”.
“Los que suscribimos esta comunicación, somos personas costarricenses relacionados de diversas maneras con la comunidad venezolana, en nombre de venezolanos que tienen diferentes estatus legales en este país y los que han sido acogidos por Costa Rica, la mayoría, por persecuciones, o por la situación crítica en que este régimen dictatorial venezolano ha puesto a millones de venezolanos a emigrar de su país en forma lamentable a otros lugares del planeta y Costa Rica es uno de ellos”, enfatizaron.
Para los firmantes de la carta “ante este escenario, estimamos una imperiosa obligación de nuestra parte, hacer pública nuestra preocupación sobre los riesgos de que Costa Rica termine apañando a uno de los regímenes más criminales que ha conocido la historia de la humanidad: la “tiranía venezolana” enquistada desde hace 23 años en el hemisferio occidental, en convivencia con el eje ruso, cubano, iraní y entrelazados con cárteles de las drogas, grupos narcoguerrilleros y de terroristas, como ha sido claramente establecido y denunciado ante los principales organismos internacionales y a la opinión pública mundial”.
“Esta nación costarricense, netamente democrática y paladín de los Derechos Humanos, no puede por razones de principios, convertirse en encubridores y validadores de: Un narcoestado, fallido y forajido donde no existe seguridad jurídica, ni separación de poderes, pero sí una descarada impunidad que le garantiza a las mafias que roban, trafican y asesinan seguir cometiendo desafueros y que además no depende de leyes justas y democráticas, sino del estado de ánimo caprichoso de tiranos como lo fue Hugo Chávez Frías y ahora lo es Nicolás Maduro”, enfatizaron.
Señalados por las siguientes cifras aterradoras que fueron recabadas por el Observatorio Venezolano de Violencia, sin haber una guerra con otro país, ni una guerra civil:
- Asesinatos a sangre fría de cientos de ciudadanos que salieron a las calles únicamente a pedir libertad y del presidio sin juicio a otros cientos de venezolanos.
- Que entre los años 2016 y el 2021, fueron abatidos 30.188 ciudadanos por supuestamente resistirse a la autoridad; 27.247 homicidios cuya causa se desconocen y, en el 2021,desaparecieron 1634 personas,
- Que mantiene bajo rejas, a 244 presos políticos civiles y militares en su mayoría inocentes, para los cuales hay que exigir su liberación inmediata.
- A noviembre 2021, el número de refugiados y migrantes era de 6.040.000 venezolanos. Esto equivale aproximadamente a la población de Costa Rica.
Adicionalmente,
Acabaron con el aparato productivo y la industria del país, ya que miles de empresas privadas o públicas fueron destruidas por Hugo Chávez Frías y luego lo continuó Nicolás Maduro; hay escasez constante de agua, el suministro de electricidad es intermitente y tiene la inflación más alta del mundo. Hay falta de combustible en el país, pero que se regala impunemente a Cuba.
Es un régimen que tiene actualmente sanciones internacionales personalizadas, contra los depredadores de los bienes públicos y contra los responsables de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, por lo cual la Corte Penal Internacional inició ya la fase de investigación a Nicolás Maduro y sus colaboradores por haber violado los derechos humanos en Venezuela.
Existen además extradiciones activas y recompensas millonarias internacionales por la captura de Nicolás Maduro y sus cercanos colaboradores debido a que el narcotráfico usurpa poderes públicos en Venezuela
Para el grupo “lejos de ceder ante la presión, le animamos a no sucumbir ante la misma, las desgracias que se viven en Venezuela son previas a todas las sanciones más severas impuestas por diferentes países, por lo que relajar la presión sobre la tiranía, lo único que garantiza es la perpetuación de ésta junto con quienes, durante años, han fingido oponerse, estos se conformarán con las migajas que los tiranos ofrezcan para su sobrevivencia política”.
“En su lugar hay que exigirle con firmeza a Nicolás Maduro con el concurso de la comunidad internacional comprometida con los principios y valores democráticos, una amenaza creíble para que el régimen desaloje las instituciones que usurpan, hecho cierto que no hace posible pensar en celebrar elecciones auténticamente libres en Venezuela”, agregaron.
Hay cientos de firmas en depósito a la orden respaldando estos planteamientos que por razón de espacio se han obviado. Esperamos que el gobierno que recién comienza a liderar los destinos de esta noble nación, y al que deseamos el mayor de los éxitos en su gestión, no se decante por una decisión insólita como la anunciada”, concluyeron.