Costarricense participará en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería más importante del mundo

Enmanuel-Solano-feria-internacional-ciencia-y-tecnologia

Redacción, 5 may (elmundo.cr)- El joven costarricense Emmanuel Solano Brenes representará a Costa Rica en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2016, que se realizará en Phoenix (Arizona, Estados Unidos) y en la cual participan 1700 estudiantes de 75 países.

El estudiante resultó ganador del Costa Rica ISEF Challenge 2016 y con eso selló su puesto en la feria estudiantil más importante del mundo, que se realizará del 8 al 13 de mayo.

Sobre sus expectativas de participar en ISEF 2016, el joven aseguró que le llama mucho la atención “conocer sobre proyectos que se están trabajando en el mundo, compartir con jóvenes con aspiraciones comunes, aprender y tratar de replicar las cosas positivas en el país y generar redes de amigos para futuros proyectos”.

Solano ganó ISEF Challenge mientras cursaba su último año en el Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO) con el proyecto Sistema de detección y control de escapes de gas para cilindros de uso doméstico (PROGAS). Actualmente estudia Ingeniería en Electrónica gracias a una beca del 100% que ganó con este mismo proyecto durante ExpoINGENIERÍA Nacional.

En el proyecto, el dispositivo detecta una posible fuga de gas, logra controlarla y mediante sistemas electrónicos no detonantes, avisa y desconecta el fluido eléctrico del hogar con el fin de evitar explosiones. Además, se integra con una plataforma digital, la cual envía un mensaje de texto (SMS) y una llamada al usuario, indicándole que se ha presentado un escape de gas en su hogar o comercio.

El proyecto posee un sistema de medición de presión del gas en el cilindro, con el que las personas podrán conocer la cantidad de gas restante en su recipiente, está previsto el desarrollo de una aplicación para consultar y recibir alertas cuando el gas esté por acabarse.

“En las ferias científicas vemos como los estudiantes se preocupan por los problemas cotidianos de sus comunidades y buscan la forma de darles solución por medio de la innovación, los riesgos y la experimentación, en áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). El proyecto de Enmanuel es el más claro ejemplo y cuando vemos datos de la ARESEP que indican que en Costa Rica más de 651 mil viviendas utilizan gas para cocinar, entendemos la relevancia de ideas como ésta, por eso para Intel es tan importante promover este tipo de iniciativas”, comentó Timothy Scott, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Relaciones Públicas de Intel Costa Rica.

El proyecto que representará al país resultó seleccionado entre 10 que participaron en la competencia organizada por Intel Costa Rica y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y que reunió tanto proyectos de ExpoINGENIERÍA Nacional, como de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.

La Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel ISEF es considerada la exposición colegial más grande e importante del mundo, pues cada año más de siete millones de estudiantes desarrollan proyectos de investigación, mediante los procesos de exhibiciones locales y nacionales, con el objetivo de lograr un cupo. Costa Rica participa desde 1998, con la llegada de la empresa al país y a la fecha, ha enviado más de 130 estudiantes.

La Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería ISEF 2016

En la feria científica internacional participan aproximadamente 1.700 colegiales de 75 países, quienes tienen la oportunidad de competir por más de USD $4 millones en becas y premios, en 22 categorías de especialidades científicas e ingenierías.

Solano, que representará a Costa Rica en ISEF, contará con el patrocinio de Intel y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), podrá interactuar junto a un grupo de emprendedores de diferentes edades y podrá obtener habilidades y conexiones para su futuro.

Además, el 22 de junio participará en un programa intensivo para jóvenes y mujeres emprendedores excepcionales donde disfrutarán de actividades como tutorías y capacitaciones de desarrollo de habilidades.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias