Nueva York, 13 ago (elmundo.cr) – La Oficina Internacional de la Paz concedió el Premio de la Paz Sean MacBride 2019 a la exembajadora costarricense Elayne Whyte Gómez, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Según destacaron “a pesar de haber ganado el premio en 2019, la actual emergencia sanitaria mundial – Covid-19 hizo que fuera muy difícil conceder a Elayne este merecido premio en ese momento. Sin embargo, siempre es el momento de hacer lo correcto. Tres años más tarde, seguimos estando contentos de honrar a Elayne Whyte por su logro distintivo y su contribución a un mundo libre de armas nucleares”.
Cabe recordar que, Elayne fue elegida presidenta de la Conferencia de las Naciones Unidas para negociar un instrumento jurídicamente vinculante que prohíba las armas nucleares y conduzca a su total eliminación el 16 de febrero de 2017. Su liderazgo en las conferencias de la ONU que negociaron el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares de marzo a julio de 2017 fue un antecedente del éxito del Tratado. Las negociaciones concluyeron con éxito en julio de 2017 y se abrieron a la firma en septiembre de 2017 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El tratado cuenta actualmente con 86 signatarios y 66 Estados parte.
Durante su discurso de aceptación, Elayne describió su experiencia en la conferencia de la RPT como “una experiencia transformadora” que le enseñó “la determinación y la convicción humanas… tanto como las difíciles cuestiones de procedimiento legal en las negociaciones y los asuntos interculturales”. Concluyó retando a todos a preguntarse qué sería del mundo en el año 2045 (el centenario del inicio de la era nuclear). “¿Cómo sería ese día?”, preguntó. “¿Habríamos sobrevivido como humanidad? ¿Seguiríamos teniendo la suerte de que no se produjera ninguna nueva explosión nuclear? ¿Habríamos utilizado nuestra agencia humana para controlar la tecnología que creamos y no perecer por ella?”.
Alexander Kmentt, Director de Desarme, Control de Armas y No Proliferación, también destacó la determinación de los Estados parte de luchar “hasta que la última cabeza nuclear haya sido desmantelada y destruida”.
La exembajadora Elayne Whyte, Exrepresentante Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas y demás organismos internacionales con sede en Ginebra Suiza, presentó, el 19 de diciembre de 2019, su renuncia a dicho cargo, y solicitó acogerse al proceso normal de rotación aplicable a la carrera del Servicio Exterior, a partir del 29 de febrero del 2020.
La señora Whyte, diplomática de carrera, se desempeñó en Ginebra desde el año 2014, y de acuerdo al proceso de rotación del Servicio Exterior, después de cuatro años se debe retornar a la sede central.
La señora Elayne Whyte, fue Viceministra de Relaciones Exteriores, se desempeñó como Directora Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica y presidió la Conferencia de la ONU que negoció el Tratado del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. En reconocimiento a esa labor, en el recibió premio de Persona del Año en control de armas, en el 2018.
La exembajadora Whyte Gómez tiene una experiencia académica de más de 20 años, incluso como profesora e investigadora en la Escuela de Relaciones Internacionales y el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Costa Rica. Tiene una maestría en Estudios de Política Internacional (1993) del Middlebury Institute of International Studies, California, Estados Unidos y es licenciada en Relaciones Internacionales (1991) por la Universidad Autónoma de América Central, San José.