San José, 15 ene (elmundo.cr) – Costa Rica y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento, en el que se comprometen a salvaguardar material arqueológico del período precolombino que va desde el año 12.000 antes de Cristo hasta el establecimiento de la cultura hispánica en Costa Rica (año 1.550 después de Cristo).
Se creará una lista de ese material arqueológico que incluye piezas hechas en jade, oro, piedra, hueso, resina y concha que, gracias a este memorando y a esa lista, ahora será más fácil proteger pues las fuerzas policiales y las instituciones culturales podrán identificar y devolver esa heredad hacia Costa Rica.
“Estados Unidos respeta la historia y cultura de Costa Rica, un patrimonio invaluable que lamentablemente los criminales buscan explotar para obtener ganancias, situación que continúa en la actualidad con piezas que son traficadas hacia Estados Unidos y alrededor del mundo. Nuestro compromiso es combatir el tráfico de la propiedad cultural y proteger esa herencia”, enfatizó la embajadora de Estados Unidos, Sharon Day.
El memorando de entendimiento también permitirá incrementar los intercambios científicos, culturales y educativos entre Costa Rica y Estados Unidos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Solano Quirós, dijo que la firma del Memorando “es una expresión más de los sólidos lazos de amistad y de colaboración entre ambos países, a la vez que ilustra los esfuerzos para la protección del patrimonio cultural, histórico y arqueológico de Costa Rica. Hoy se abre por lo tanto un capítulo, con la obligación que nos corresponde asumir, por medio del fortalecimiento de la cooperación bilateral para la salvaguarda del patrimonio arqueológico para las presentes y futuras generaciones”.
La secretaria adjunta para Asuntos Educativos y Culturales de Estados Unidos, Marie Royce, dijo que “este acuerdo es un testamento a nuestro compromiso conjunto para proteger la herencia cultural de Costa Rica. Sitios patrimoniales que tienen cientos y miles de años y que son un registro de las civilizaciones a lo largo del tiempo, son rápidamente destruidos a fin de obtener ganancias financieras. El resultado es la pérdida irreparable de información histórica y, en última instancia, de memoria. Estados Unidos ha sido firme en su compromiso de luchar contra el tráfico de la propiedad cultural”.
Con este memorando, Costa Rica se compromete a compartir con Estados Unidos información sobre excavaciones no autorizadas, robos de bienes culturales, tráfico de bienes culturales y otras amenazas que ponen en riesgo su patrimonio cultural, a la vez que Estados Unidos facilitará asistencia técnica a Costa Rica en el marco de los programas públicos y privados disponibles.
Protección
La firma del memorando de entendimiento coloca a ambos países en una nueva senda para proteger y regresar a los costarricenses piezas que les pertenecen, para que todas las generaciones les rindan honores.
El memorando permitirá también el intercambio de materiales arqueológicos con fines culturales, educativos y científicos, como préstamos de largo plazo de esos materiales para promover la apreciación pública generalizada y el acceso a la rica herencia cultural costarricense.
La firma del memorando de entendimiento tiene una vigencia de cinco años, periodo prorrogable por mutuo acuerdo de ambos países, sujeto a la revisión de su eficacia antes del vencimiento del periodo de cinco años.