Costa Rica renueva su compromiso con los objetivos de ambición climática

» Foro reúne a 48 países altamente ambiciosos en la acción climática, cuyo trabajo conjunto fue clave en la definición de la meta global del Acuerdo de París

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

San José, 28 ago (elmundo.cr) – Costa Rica concluyó este martes su participación en la troika ampliada del Foro de Países Climáticamente Vulnerables (CVF por sus siglas en inglés) y de su plataforma financiera hermana, Vulnerables 20 (V20), luego del traspaso de mando de la Presidencia del Grupo de Etiopía hacia la República de las Islas Marshall.

El evento estuvo presidido por el ministro de Ambiente, Bosques y Cambio Climático de la República Federal de Etiopía, Gemedo Dalle.

Dicho Foro reúne a 48 países altamente ambiciosos en la acción climática, cuyo trabajo conjunto fue clave en la definición de la meta global del Acuerdo de París de evitar que la temperatura mundial aumente más allá de 1.5 grados centígrados; caso contrario, los países más vulnerables a los efectos del cambio climático como Costa Rica, sufrirán catastróficas consecuencias.

Asimismo, se ha planteado objetivos como alcanzar el 100% en energías renovables, incrementar la acción climática y alzar la voz en beneficio de los más vulnerables.

Costa Rica ingresó a la troika luego desde su Presidencia del Foro en 2011 y a pesar de que deja formalmente el órgano de gobernanza, continuará siendo co-Presidente del Grupo de Trabajo sobre Contabilidad Climático del V20, junto a Nepal.

Además, se comprometió contribuir en el éxito de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Foro, que tendrá lugar el 22 de noviembre del presente año. Esta será la primera cumbre mundial completamente en línea que durará más de 16 horas y que contará con paneles de discusión y entrevistas, así como mensajes clave de múltiples líderes globales, incluyendo Christiana Figueres.

El país también apoyará el plan de trabajo de la nueva Presidencia, de cara a la COP24 de cambio climático y los esfuerzos internacionales que aseguren acuerdos globales que beneficien a los países climáticamente vulnerables.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias