San José, 03 jun (elmundo.cr) – Costa Rica abandonó la vergonzosa lista de los 24 países violadores de convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informó la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP).
El anuncio se hizo en el marco de la celebración por la 104 Conferencia Internacional del Trabajo que se realiza en Ginebra. Cada año, la Comisión de Aplicación y Convenios de la OIT llama a rendir cuentas a los países que se encuentran en la lista de violadores de los convenios sobre el trabajo para analizar las medidas implementadas con el propósito de solventar dichas deficiencias.
Este año, Costa Rica no fue llamada a comparecer, por lo que quedó fuera de ese grupo de 24 países en la lista negra de la OIT. Para Ronald Jiménez, presidente de la UCCAEP esta es una noticia muy positiva para el país.
“Demuestra el interés de las autoridades y de los patronos en cumplir la normativa internacional y garantizar la armonía en las relaciones obrero patronales”, detalló Jiménez, quien además recalcó que “el estar fuera de la lista es gracias al trabajo que se ha venido haciendo al responder los comentarios que hace la Comisión de Expertos sobre la aplicación de los convenios ratificados por el país, remitiendo información y aclaraciones sobre los distintos temas que son requeridos”.
Entre los países que sí están en la lista y deberán rendir cuentas destacan México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Italia, Qatar y España.
Durante la conferencia, se resaltó el trabajo que ha realizado Costa Rica para acabar con el trabajo infantil, uno de los motivos por el que estaba incluido en esa lista de países violadores de los tratados internacionales.
“UCCAEP está convencida y comprometida con el derecho de nuestros niños y jóvenes a estudiar y no a trabajar. Impulsamos la educación como la senda correcta para combatir la pobreza, promover el desarrollo en nuestro país y erradicar el trabajo infantil”, concluyó el presidente de la Unión de Cámaras.