
San José, 24 jun (elmundo.cr) – Costa Rica pidió un mecanismo expedito para liberar los presos por motivos políticos en Venezuela.
La solicitud la hizo la representante interina de Costa Rica ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la embajadora Rita Hernández Bolaños durante la sesión de este jueves donde se empezó a discutir la eventual aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela por la situación que se vive en ese país.
Costa Rica fue uno de los 20 países que votó a favor el jueves de conocer el informe presentado por Luis Almagro, Secretario General de la OEA sobre la situación en Venezuela.
Otros 12 países votaron en contra y 2 se abstuvieron.
“Los asuntos más acuciantes de la agenda interamericana deben tratarse con mucho respeto, seriedad y claridad. Sin embargo, el respeto a los principios consagrados en el derecho internacional y que todos atesoramos en esta organización, no significa ‘indiferencia’”, afirmó Hernández Bolaños en la intervención que hizo Costa Rica.
La representante costarricense afirmó que no se puede ser indiferente a las situaciones descritas por Almagro en su informe y que han causado una profunda preocupación en Costa Rica.
Costa Rica reiteró nuevamente la necesidad de diálogo entre las partes en Venezuela. “Nos preocupa que aún ese diálogo constructivo, inclusivo y eficaz, no ha iniciado y que las partes no han logrado coincidir de buena fe y cristalina voluntad, en una misma mesa”, señaló la Embajadora Hernández.
Costa Rica hizo un llamado a los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, de España, Leonel Fernández, de República Dominicana y Omar Torrijos, de Panamá a reunirse, a la brevedad posible y en una misma mesa, con todos los actores políticos y que brinden informes escritos regulares sobre sus gestiones y resultados al Consejo Permanente de la OEA.
Venezuela respalda el ofrecimiento hecho por esos exmandatarios para empezar los diálogos.
Sin embargo, Costa Rica fue más allá y pidió un mecanismo expedito para liberar a las personas privadas de libertad, por motivos políticos en ese país sudamericano.
Se estima que en Venezuela hay al menos 140 presos políticos.